Campaña de siembra de frío pretende plantar unas 25 mil hectáreas

4 de Sep de 2023
   34

Las Tunas.- Por primera vez en la provincia de Las Tunas se diseña una campaña de siembra de frío basada en la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, lo que demuestra la responsabilidad de todos los organismos implicados en la satisfacción de las necesitades nutricionales del pueblo.

El actual período garantiza diferentes renglones para su consumo en el año 2024 y en esta oportunidad se prevé plantar unas 25 mil 467 hectáreas, más de la mitad dedicadas al cultivo de plátano, yuca y boniato. También sobresale la siembra de tomate, con cerca de mil hectáreas.

Será otra etapa compleja por la escasa disponibilidad de combustibles, fertilizantes y plaguicidas, además de otros insumos como machetes y limas. Pero, están las tierras y los productores, entre los que prima la voluntad para enfrentar esas dificultades, incluyendo la sequía.

Así se dijo a las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio en la zona productiva de Gayol, del municipio de Puerto Padre, sede del acto provincial de inicio de la campaña y ejemplo de lo que se puede lograr con el adecuado manejo de los suelos, el agua y otros recursos.

En ese encuentro se abanderaron las principales fuerzas que intervendrán en las diferentes unidades, tanto del sector agropecuario como de Azcuba y de otros organismos locales que solicitaron tierras en usufructo y las tienen en condiciones de producir.

Aunque incumplieron los municipios de Jobabo, Manatí y Amancio, en la recién concluida campaña de siembra de primavera, los agricultores tuneros plantaron más de 22 mil 500 hectáreas- unas 400 por encima de lo planificado- especialmente por los beneficios de las precipitaciones ocurridas en el mes de junio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *