Campaña de siembra de frío pretende plantar unas 25 mil hectáreas

4 de Sep de 2023
   40

Las Tunas.- Por primera vez en la provincia de Las Tunas se diseña una campaña de siembra de frío basada en la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, lo que demuestra la responsabilidad de todos los organismos implicados en la satisfacción de las necesitades nutricionales del pueblo.

El actual período garantiza diferentes renglones para su consumo en el año 2024 y en esta oportunidad se prevé plantar unas 25 mil 467 hectáreas, más de la mitad dedicadas al cultivo de plátano, yuca y boniato. También sobresale la siembra de tomate, con cerca de mil hectáreas.

Será otra etapa compleja por la escasa disponibilidad de combustibles, fertilizantes y plaguicidas, además de otros insumos como machetes y limas. Pero, están las tierras y los productores, entre los que prima la voluntad para enfrentar esas dificultades, incluyendo la sequía.

Así se dijo a las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio en la zona productiva de Gayol, del municipio de Puerto Padre, sede del acto provincial de inicio de la campaña y ejemplo de lo que se puede lograr con el adecuado manejo de los suelos, el agua y otros recursos.

En ese encuentro se abanderaron las principales fuerzas que intervendrán en las diferentes unidades, tanto del sector agropecuario como de Azcuba y de otros organismos locales que solicitaron tierras en usufructo y las tienen en condiciones de producir.

Aunque incumplieron los municipios de Jobabo, Manatí y Amancio, en la recién concluida campaña de siembra de primavera, los agricultores tuneros plantaron más de 22 mil 500 hectáreas- unas 400 por encima de lo planificado- especialmente por los beneficios de las precipitaciones ocurridas en el mes de junio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *