Convocan a investigadores tuneros a Jornada Internacional de la Sociedad de Ingeniería Civil

29 de Ago de 2023
   51
Plan de ordenamiento urbano enriquecerá a la ciudad de Las Tunas

Las Tunas.- A que las ciudades y los asentamientos humanos sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, estarán contribuyendo los miembros de la Sociedad Nacional de Ingeniería Civil Cubana con el desarrollo de su Séptima Jornada Internacional, que se realizará en octubre próximo en la provincia de Holguín.

La misma reunirá investigadores, profesionales y estudiantes, para intercambiar conocimientos y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentará la especialidad en el futuro.

Al convocar a los ingenieros civiles tuneros a participar en el más importante evento que desarrolla la sociedad en el país, el máster Berlindo Luis Sijin Martínez su presidente en la provincia, explicó que entre las temáticas que debatirán están la gestión el riesgo de desastre y el enfrentamiento al cambio climático.

Así mismo, dijo se abordarán asuntos vinculados a las tecnologías de la información y las comunicaciones en el desempeño de las ingenierías además del desarrollo de la infraestructura hidráulica en el contexto de la agenda del 2030.

El programa de la Séptima Jornada Internacional de la Sociedad de Ingeniería Civil también tiene concebido temas relacionados con los retos en la formación del ingeniero civil en el siglo XXI, la contribución de los jóvenes profesionales la desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio edificado en apoyo a la sostenibilidad.

Como en ediciones anteriores en esta participarán investigadores de Las Tunas dispuestos a aprovechar bien lo que se espera otra vez sea un escenario idóneo para la difusión del conocimiento como respuesta a los retos que impone el desarrollo de la sociedad en estos tiempos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *