Instructores de Arte en Colombia protagonizan ofertas culturales durante el verano

28 de Ago de 2023
   44

Colombia, Las Tunas.-Durante el desarrollo del verano 2023, en el municipio de Colombia, los muchachos de la Brigada de Instructores de Arte «José Martí», se han esparcido por todo el territorio con disímiles propuestas culturales para diversos grupos etarios.

Sandy Puga Fernández presidente de la Brigada, precisó que como es habitual en cada verano se dividen en dos grupos, para trabajar en los meses de julio y agosto.

Destaca Puga Fernández, que la Guerrilla de Verano, como la nombraron, se trasladó a diversas comunidades, principalmente a las declaradas vulnerables, además han llegado hasta la casa de niños sin amparo familiar, al hogar de ancianos y al materno, pinceladas culturales que cada semana amenizan a estos públicos con características especiales.

La Brigada José Martí ha amenizado las galas y el acto por el 26 de julio, el natalicio de Fidel Castro, el acto por la creación de la Federación de Mujeres Cubanas, y de manera especial el recibimiento a los Leñadores campeones de la pelota cubana.

Asimismo los integrantes de la Brigada José Martí serán los encargados de las actividades culturales que se desarrollarán en Colombia durante la  clausura del verano 2023, precisó Sandy Puga.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *