Huellas tuneras en octava maravilla de la ingeniería cubana

18 de Ago de 2023
   115

Las Tunas.-De muy complejo evalúan los especialistas la tarea asumida en los talleres de la Empresa de Estructuras Metálicas Paco Cabrera de Las Tunas (METUNAS) donde se fabricó una importante pieza para la presa Levisa, la mayor obra que se acomete hoy en el trasvase este-oeste de la provincia de Holguín.

Se trata de un equipo tecnológico que regula el flujo de agua hacia los canales o túneles de distribución, pieza de significativa envergadura, explicó el ingeniero Orestes Zamora.

«Por su hermeticidad, señaló el especialista, requerimos de una alta precisión en cada agujero o pieza diseñada. Los trabajos de maquinado, pailería y soldadura fueron enormes».

De igual manera, destacó «el pre-ensamble resultó complejo quedando demostrada la experiencia y habilidades técnicas de nuestros trabajadores, técnicos y especialistas, acostumbrados a asumir retos como estos», dijo finalmente este ingeniero quien estuvo al frente de la tarea.


Esta labor la asumieron sin descuidar el resto de las tares productivas que acometen y que son de vital importancia para el país, entre ellas las relacionadas con la Zona Especial de Desarrollo Mariel y el bloque número dos del termoeléctrica de Feltón en Mayari-Holguín.

A la par Metunas continúa la fabricación de los postes de alta tensión con los cuales hoy le ahorran al país importantes cifras de divisas por concepto de sustitución de importaciones.

El trasvase Este-oeste que se construye en el municipio de Mayarí de la provincia de Holguín se considera ya lo octava maravilla de la ingeniería civil en Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *