El centro Fidel Castro en la visión de jóvenes tuneros

12 de Ago de 2023
   27

Hasta el Vedado capitalino y desde los ríos La Plata y Carpintero, en la Sierra Maestra, llegaron las piedras chinas pelonas y las rocas; no podían faltar en el homenaje con más de 11 mil plantas y una cifra superior en jardines verticales, además de unos dos mil 300 metros cúbicos de sustrato enriquecido.

Cada detalle diseñado y concebido con precisión minúscula; así como se concibió, en Santa Ifigenia, el sitio que guarda  la urna de cedro con sus cenizas. Hasta el número 707 de la calle 11 llevaron un pedacito de esos lugares donde se forjó la leyenda del titán barbudo, de Fidel, el hijo de Birán, de Cuba.

“Ese es el lugar”: El Centro Fidel Castro Ruz abre sus puertas en La Habana

Tantísimo elementos confluyen en el Centro Fidel Castro Ruz, inmueble detrás de cuya  construcción estuvo Eusebio y la Oficina del Historiador de La Habana, con sus ingenieros y arquitectos. Hermosísima pieza donde la historia palpita, a veces de maneras evidentes; en otras ocasiones con guiños y alusiones cargados de arte.

Centro Fidel Castro Ruz

Julio Antonio Esquivel, Yennis López Quiñones y Roynel Reyes son jóvenes tuneros que visitaron esta “catedral” dedicada a difundir el pensamiento, la obra y el ejemplo del Caguairán. Escuchemos sus impresiones de la visita.

 

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *