El centro Fidel Castro en la visión de jóvenes tuneros

12 de Ago de 2023
   32

Hasta el Vedado capitalino y desde los ríos La Plata y Carpintero, en la Sierra Maestra, llegaron las piedras chinas pelonas y las rocas; no podían faltar en el homenaje con más de 11 mil plantas y una cifra superior en jardines verticales, además de unos dos mil 300 metros cúbicos de sustrato enriquecido.

Cada detalle diseñado y concebido con precisión minúscula; así como se concibió, en Santa Ifigenia, el sitio que guarda  la urna de cedro con sus cenizas. Hasta el número 707 de la calle 11 llevaron un pedacito de esos lugares donde se forjó la leyenda del titán barbudo, de Fidel, el hijo de Birán, de Cuba.

“Ese es el lugar”: El Centro Fidel Castro Ruz abre sus puertas en La Habana

Tantísimo elementos confluyen en el Centro Fidel Castro Ruz, inmueble detrás de cuya  construcción estuvo Eusebio y la Oficina del Historiador de La Habana, con sus ingenieros y arquitectos. Hermosísima pieza donde la historia palpita, a veces de maneras evidentes; en otras ocasiones con guiños y alusiones cargados de arte.

Centro Fidel Castro Ruz

Julio Antonio Esquivel, Yennis López Quiñones y Roynel Reyes son jóvenes tuneros que visitaron esta “catedral” dedicada a difundir el pensamiento, la obra y el ejemplo del Caguairán. Escuchemos sus impresiones de la visita.

 

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *