Dispone Las Tunas de miles de hectáreas ociosas

11 de Ago de 2023
   28

Las Tunas.-Hasta el cierre del primer semestre del actual año, en la provincia de Las Tunas se reportaban más de 48 mil hectáreas ociosas, y especial incidencia tiene el municipio cabecera, con unas 14 mil hectáreas que se pudieran aprovechar para producir alimentos.

Urge poner esos espacios en explotación y, aunque se han registrado algunas ilegalidades en el manejo de la tierra, ha sido positiva la gestión de los usufructuarios, quienes recibieron zonas que no estaban en uso agrícola, pecuario o forestal, cubiertas de marabú y maleza, o mal aprovechadas.

Muchas dificultades han enfrentado esas personas, desde la mala calidad de los suelos hasta la persistente falta de lluvias en el territorio.  Pero, la mayoría se creció y desbrozó malezas para la siembra de cultivos varios o la crianza de diferentes tipos de ganado.

Constantemente, esos hombres y mujeres refieren lo difíciles que fueron sus inicios y las acciones acometidas para mejorar los suelos e impulsar la agricultura o la ganadería, a la vez que reiteran su compromiso de producir diversos renglones para el pueblo y contribuir a bajar los precios.

Actualmente falta mucho por hacer ante tantos espacios vacíos.  También deben incrementarse las medidas de supervisión y control, como garantía del cumplimiento de la legalidad y para concretar el aumento de granos, viandas, carne, frutas y hortalizas que anhelan los tuneros.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *