Celebran en Las Tunas Día del Trabajador de Recursos Hidráulicos

10 de Ago de 2023
   45

Las Tunas.-Desde agosto del año pasado a la fecha más de 13 mil habitantes de Las Tunas han recibido beneficios que proporciona el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos relacionados principalmente con el montaje de conductoras, redes o sistema de alcantarillado.

En la etapa alrededor de mil 200 personas por primera vez tuvieron a su disposición algunos de esos servicios gracias a la construcción de nuevas obras.

Entre las de más envergadura que se ejecutan en estos momentos en la provincia están las destinadas a garantizar un suministro más seguro de agua a la población de Manatí, el municipio más afectado históricamente por la sequía en el territorio.

También avanzan inversiones para llevar el líquido por conductoras y redes a los habitantes de comunidades del litoral norte en sustitución de la costosa e inestable entrega en pipas.

En ese escenario inversionista que también abarca un incesante quehacer para reparar equipos de bombeo y otras averías que afectan reiteradamente el servicio en la capital provincial, arriban, al 10 de agosto su día, los trabajadores de recursos hidráulicos de Las Tunas.

En el encuentro para celebrar la fecha se entregó la medalla Armando Mestre y otros reconocimientos a obreros con varios años vinculados al sector y los de mejores resultados laborales.

La conmemoración en la provincia estuvo dedicada a Fidel Castro creador hace 61 años del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en respuesta a la necesidad de erigir obras capaces de garantizar el control y aprovechar los grandes volúmenes de agua que dejan las precipitaciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *