Debaten en Las Tunas nueva resolución del Banco Central de Cuba

9 de Ago de 2023
   95
Portada » Noticias » Las Tunas » Debaten en Las Tunas nueva resolución del Banco Central de Cuba

Las Tunas.-En la gradualidad de las disposiciones que emite nueva resolución del Banco Central de Cuba se insistió durante un encuentro que sostuvieron los nuevos actores económicos con las máximas autoridades de la provincia y directivos instituciones financieras del territorio.

Manuel René Pérez Gallego, máximo dirigente político en la provincia de Las Tunas insistió en la necesidad de una correcta divulgación y promoción de esta nueva medida en aras de evitar una mala interpretación y exhortó a los especialistas de los bancos a tener una permanente comunicación con sus clientes y la población en general para evacuar dudas y aclarar lo que sea necesario.

¿Qué prioridades tendrán los bancos con nosotros ante el congestionamiento que se vive en las sucursales cuando acudamos de manera más sistemática a realizar nuestros depósitos?

¿Cómo poder acceder a grandes cantidades de efectivo para pagar a nuestros suministradores, si en lo adelante solo podremos contar con cinco mil pesos y hoy ningún productor y proveedor quiere vender si no es de manera directa?

¿El banco nos trasferirá en dólares a nuestras cuentas las cifras de dinero que depositaremos de manera periódica para poder importar o comprar en la Zona Especial de Desarrollo, ZED, Mariel los productos que hasta ahora hemos puesto en el mercado tunero?

Estas Fueron algunas de las interrogantes tanto de Trabajadores por Cuenta Propia, TCP, como dueños de Micro, pequeñas y medianas empresas, Mipyme, en este intercambio que forma parte del cronograma de socialización de la resolución 111 del Banco Central de Cuba puesta en vigor el pasado 5 de agosto.

Al explicar cada uno de los aspectos de la nueva resolución Madeleine Rodríguez, subdirectora provincial del Banco de Crédito y Comercio, Bandec, explicó que aparejado a esta norma entró en vigor una instrucción que permite a los bancos dar tratamiento personalizado a cada actor económico.

Ello permitirá, dijo la experta, actualizar los contratos de cuentas corrientes para una mayor operatividad y posibilitará que estos emprendedores puedan contar con una mayor cifra de efectivo para algunas de sus operaciones en el tiempo que se dispone para que de manera gradual se aplique la normativa.

A propósito, Argel Frank Fundora, director de Mercasa, Mipyme líder en la comercialización de productos agropecuarios, comentó que si bien su empresa está muy adelantada en los temas de la bancarización le preocupan algunas cuestiones.

Otro líder de una pequeña empresa privada dedicada a la comercialización de productos de alta demanda alertó de lo que puede suceder a partir de ahora al no contar con grandes cifras de efectivo para adquirir los dólares que todo el mundo sabe adquieren en el mercado informal para comprar en la ZED Mariel.

Este último al igual que otros que se dedican a esta actividad abogaron porque el Estado los incluya en el llamado esquema cerrado de financiamiento que hoy existe para algunas empresas estatales y así adquirir el dólar al precio de CADECA de manera legal y realizar sus compras como hasta ahora.

La subdirectora provincial de Bandec explicó que a partir de ahora se identificarán a los productores que no tienen cuentas asociadas a tarjetas magnéticas para que se incorporen al tema de la digitalización y que la propia gradualidad de la puesta en práctica de la resolución les permitirá adoptar medidas ante cualquier problema.

Finalmente el Primer Secretario del Partido recordó que el país desde hace tiempo viene dando pasos para la bancarización de la sociedad y habló de la necesidad del Estado de recoger las altas cifras de dinero que hay circulando y que no llega a los bancos para que estos puedan cumplir sus compromisos financieros.

La Resolución 111  del Banco Central de Cuba, que entró en vigor el pasado 5 de agosto está encaminada a ordenar los flujos monetarios y así poder continuar la bancarización de las operaciones financieras en el país.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *