El mundo está urgido del humanismo Martiano

3 de Ago de 2023
   70

Las Tunas.- La solidaridad humana y la identificación con los dolores y sufrimientos de los demás forman parte esencial de las concepciones humanistas de José Martí.

El profesor de las Universidad, y miembro de la sociedad cultural José Martí, Yuri García Fatela dijo a Tiempo21 que para el apóstol el humanismo presupone el ensanchamiento de la capacidad bondadosa en beneficio de la condición humana.

«De todos los calificativos a Martí que si periodista, poeta, político, revolucionario, él era todo eso precisamente porque era humanista. La concepción de vida de Martí era el humanismo. No por gusto su definición patria es humanidad está diciendo que toda la concepción de patriotismo, de nacionalismo se resume en la humanidad».

«Todo lo que escribió Martí está impregnado de un profundo sentido de amor a la humanidad y de transformación de la humanidad», añadió, García Fatela.

En su obra: El Presidio Político en Cuba, Martí resume la idea del bien cuando dice “todo puede ser desgarrado, la justicia puede ser vendida, el honor puede ser mancillado pero la idea del bien flota sobre todo y no naufraga jamás”. En esa simbología va incluida la transformación humana en función del bien».

Aseguró que «como nunca antes la humanidad está urgida de humanismo. Todos podemos y debemos contribuir a la felicidad de los demás y para ello Martí nos da las claves, precisamente como él lo hacía. Primero y por sobre todas las cosas con el ejemplo. Hoy día cada vez los seres humanos somos más egoístas, somos lamentablemente más míseros y la humanidad tiende en muchos sentidos a la autodestrucción».

Sobre el acercamiento de los jóvenes a la obra martiana, el joven profesor propone: «el amor como energía revolucionaria, la capacidad de amor que desprende la obra de Martí se puede acercar a los jóvenes, se les puede compartir lecturas, se puede buscar espacios que no sean forzados, ni dogmáticos, ni impuestos, ni autoritarios y compartiendo la obra en un espacio de disfrute, como sucede en El Café Literario, los sábados en el Proyecto El Manuscrito Perdido.»

El humanismo martiano desarrollado a partir de una sólida concepción ética puede y debe constituir un paradigma en la batalla cotidiana por salvaguardar y perfeccionar las conquistas sociales del pueblo cubano. En ese empeño falta por hacer en la difusión del gran caudal de valores éticos y estéticos legados por nuestro Héroe Nacional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *