El revés puede convertirse en victoria: Díaz-Canel en el Moncada

26 de Jul de 2023
   71

Santiago de Cuba.- El Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy aquí que los reveses pueden convertirse en victoria, al clausurar la conmemoración por los 70 años del asalto al Cuartel Moncada.

En sus palabras, el Jefe de Estado aludió a ese rotundo vaticinio de Fidel Castro, quien encabezó al frente de jóvenes combatientes, aquel 26 de julio, la osadía del ataque a la fortaleza militar que tras su fracaso momentáneo significó el comienzo de la etapa decisiva para el triunfo revolucionario.

Se refirió el gobernante al recrudecimiento de la hostilidad del gobierno estadounidense, expresada en cinco acosos principales, desde la arbitraria inclusión de Cuba entre los países que apoyan el terrorismo, devenida obstáculo para transacciones económicas con el mundo.

La aplicación del título tres de la ley Helms-Burton, enfilada a entorpecer la inversión extranjera, fue otra de las prácticas nocivas y oportunistas mencionadas, al igual que la persecución al suministro de combustibles en una franca violación del derecho internacional que afecta la vida en la nación.

Las otras dos medidas imperiales enumeradas por el mandatario fueron el intento por desacreditar la colaboración médica cubana en el mundo y afectar los ingresos por esa vía, así como las prohibiciones para la relación del sector turístico norteamericano con su homólogo en el país.

Dijo Díaz-Canel que quienes acusan al gobierno de dictadura debían acercarse a la historia de asesinatos y torturas ocurrida tras el asalto, cuando solo cayeron en combate seis jóvenes y 55 fueron ultimados despiadadamente durante una semana que llenó de horror a la ciudad.

La lucha contra el odio, la violencia y la perversidad enemiga, junto al afán por alcanzar niveles de prosperidad y desarrollo económico fueron enunciadas por el presidente como otros Moncadas que son responsabilidad de las actuales generaciones de cubanos.

Al agradecer la participación de los activistas solidarios de varios países en el acto, consideró que ese acompañamiento es parte también de la resistencia de la Revolución, en medio de difíciles circunstancias.

Los resultados alcanzados por esta provincia y las de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Matanzas y Ciego de Avila indican que avanzan, pero sin desconocer las insatisfacciones de la población y la necesidad del mejoramiento de la gestión en todos los órdenes, acotó Díaz-Canel.

Ninguna señal mejor para acompañar tan gloriosa jornada que el amanecer alumbrando el antiguo polígono castrense, en la medida en que avanzaba la madrugada durante la cual se inició la conmemoración, justamente a la misma hora local, las 05:15, del comienzo de aquella acción. (Tomado de  Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *