Cercanas al récord las temperaturas máximas en Las Tunas

17 de Jul de 2023
   62

Las Tunas.- Como en el resto de Cuba las altas temperaturas arrecian en estos días de verano en Las Tunas cuando los termómetros han registrado valores cercanos a los 36 grados Celsius, que aunque por debajo de la media histórica provocan una intensa sensación de calor.

Los récords reportados en la provincia fueron de 36.6 los días veintitrés de junio y veintinueve julio del año 1999.

En este mes la temperatura en la ciudad de Las Tunas se ha acercado a aquellas calurosas jornadas al registrarse 35.5 grados Celsius los días 11 y el 16.

Alexey Moreno Borges, subdirector técnico del Centro Provincial Meteorológico explicó que en esta temporada la sensación térmica es mayor debido a diversos factores como la velocidad de los vientos, la intensidad del sol e incluso la infraestructura donde se encuentran las personas.

Dijo que varias horas al día estamos bajo el efecto de un ardiente clima que ocasiona insolaciones y otros males a la salud humana por lo que es recomendable no recibir las radiaciones solares de forma directa en el horario comprendido entre las 11:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde.

En estos meses la sensación de calor aumenta también por la presencia del polvo del Sahara en la región del Caribe que representa un riesgo para quienes tienen padecimientos respiratorios, así como niños y ancianos, refirió José Norlan Peña Ojeda, especialista de Las Tunas con varias investigaciones sobre la contaminación atmosférica.

Sobre las olas de calor los expertos precisaron la imposibilidad de que estas ocurran en Cuba por la forma larga y estrecha de la Isla y por estar completamente rodeada de mar.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *