Cercanas al récord las temperaturas máximas en Las Tunas

17 de Jul de 2023
   72

Las Tunas.- Como en el resto de Cuba las altas temperaturas arrecian en estos días de verano en Las Tunas cuando los termómetros han registrado valores cercanos a los 36 grados Celsius, que aunque por debajo de la media histórica provocan una intensa sensación de calor.

Los récords reportados en la provincia fueron de 36.6 los días veintitrés de junio y veintinueve julio del año 1999.

En este mes la temperatura en la ciudad de Las Tunas se ha acercado a aquellas calurosas jornadas al registrarse 35.5 grados Celsius los días 11 y el 16.

Alexey Moreno Borges, subdirector técnico del Centro Provincial Meteorológico explicó que en esta temporada la sensación térmica es mayor debido a diversos factores como la velocidad de los vientos, la intensidad del sol e incluso la infraestructura donde se encuentran las personas.

Dijo que varias horas al día estamos bajo el efecto de un ardiente clima que ocasiona insolaciones y otros males a la salud humana por lo que es recomendable no recibir las radiaciones solares de forma directa en el horario comprendido entre las 11:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde.

En estos meses la sensación de calor aumenta también por la presencia del polvo del Sahara en la región del Caribe que representa un riesgo para quienes tienen padecimientos respiratorios, así como niños y ancianos, refirió José Norlan Peña Ojeda, especialista de Las Tunas con varias investigaciones sobre la contaminación atmosférica.

Sobre las olas de calor los expertos precisaron la imposibilidad de que estas ocurran en Cuba por la forma larga y estrecha de la Isla y por estar completamente rodeada de mar.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *