Empleo de la ciencia, elemental para la actividad agropecuaria

10 de Jul de 2023
   41
Accionan en Las Tunas para contrarrestar la salinidad de los suelos

Las Tunas.- Para impulsar la producción de alimentos, como parte de su estrategia hasta el año 2030, el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas tiene importantes aliados en el uso de la ciencia y la técnica, el conocimiento científico y la aplicación de prácticas agroecológicas.

El desarrollo de la agricultura y la ganadería son una prioridad y ambas actividades contemplan un amplio grupo de acciones que transformen la situación actual a corto, mediano y largo plazos, especialmente con el concurso de los productores y los especialistas de todas las entidades.

Una de las tareas más importantes es la producción propia de semillas agámicas, botánicas y biotecnológicas, sobre todo de viandas, granos y hortalizas, además de los pastos y las plantas proteicas y forrajeras, elementales para la nutrición de los animales productivos.

Precisamente, en el desarrollo científico del sector agropecuario se incluye el incremento de las áreas cultivadas de maíz, soya, sorgo, yuca, mijo y forrajes, entre otras, con destino al Balance de Alimento Animal, lo que puede aumentar la producción local de piensos, sin recursos de importación.

Se contemplan, además, el desarrollo y la producción de bioproductos, la siembra de plantas medicinales para la entrega a los laboratorios especializados, la introducción de especies resistentes a la sequía y el uso eficiente de varios recursos como el suelo, el agua y la energía.

En el territorio tunero también se debe seguir trabajando en la gestión de riesgos de desastres, los servicios de agro-meteorología, el desarrollo cooperativo, la conservación y el aumento de las áreas boscosas, el incremento de la inseminación artificial y el encadenamiento productivo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *