Las Tunas sede del acto nacional por el Día del Historiador cubano

1 de Jul de 2023
Portada » Noticias » Las Tunas sede del acto nacional por el Día del Historiador cubano

Las Tunas.-Logros en la investigación de los hechos y personalidades locales y los avances en la investigación y la didáctica de la historia avalan el otorgamiento a Las Tunas, de la sede del acto nacional por el Día del Historiador Cubano, el 1ro de julio.

El MsC. Ricardo Ávalo Avilés, presidente en funciones de la filial provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba destacó en Tiempo 21,  la labor del DrC. José Ignacio Reyes al frente de un grupo de profesores de la Universidad de Las Tunas que llevan a cabo un proyecto para hacer más asequible el conocimiento de la asignatura de Historia en diversos niveles.

Se refirió además al impulso a las investigaciones relacionadas con los sucesos de interés  provincial y municipal y su publicación en la plataforma Ecured en convenio con los Joven Club de Computación, cumpliendo con las orientaciones de la presidencia nacional.

La restauración de tarjas y monumentos y el fortalecimiento de la labor por parte de los afiliados en la preservación de la memoria y el patrimonio en cada uno de los de los museos del territorio, se incluyen entre los éxitos.

La jornada de celebración por el Día del Historiador inició  el 17 de junio, natalicio de Máximo Gómez y se extiende hasta el 1ro de julio, fecha que en 1935  se le otorga oficialmente la condición de historiador de La Habana al  investigador,  Emilio  Roig de Leuchsenring.

Las actividades conmemorativas incluyen conferencias, conversatorios, talleres y exposiciones, así como el intercambio con habitantes de las comunidades.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *