Las Tunas sede del acto nacional por el Día del Historiador cubano

1 de Jul de 2023
   32

Las Tunas.-Logros en la investigación de los hechos y personalidades locales y los avances en la investigación y la didáctica de la historia avalan el otorgamiento a Las Tunas, de la sede del acto nacional por el Día del Historiador Cubano, el 1ro de julio.

El MsC. Ricardo Ávalo Avilés, presidente en funciones de la filial provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba destacó en Tiempo 21,  la labor del DrC. José Ignacio Reyes al frente de un grupo de profesores de la Universidad de Las Tunas que llevan a cabo un proyecto para hacer más asequible el conocimiento de la asignatura de Historia en diversos niveles.

Se refirió además al impulso a las investigaciones relacionadas con los sucesos de interés  provincial y municipal y su publicación en la plataforma Ecured en convenio con los Joven Club de Computación, cumpliendo con las orientaciones de la presidencia nacional.

La restauración de tarjas y monumentos y el fortalecimiento de la labor por parte de los afiliados en la preservación de la memoria y el patrimonio en cada uno de los de los museos del territorio, se incluyen entre los éxitos.

La jornada de celebración por el Día del Historiador inició  el 17 de junio, natalicio de Máximo Gómez y se extiende hasta el 1ro de julio, fecha que en 1935  se le otorga oficialmente la condición de historiador de La Habana al  investigador,  Emilio  Roig de Leuchsenring.

Las actividades conmemorativas incluyen conferencias, conversatorios, talleres y exposiciones, así como el intercambio con habitantes de las comunidades.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *