Campesino de Dumañuecos impulsa la agroecología en sus tierras

23 de Jun de 2023
   61
Campesino de Dumañuecos impulsa la agroecología en sus tierras

Las Tunas.- Una finca no es tan fácil de manejar, sobre todo si el propietario intenta que en ella todo funcione como un reloj, sembrada en su totalidad, con la aplicación de técnicas agroecológicas, la diversificación de los cultivos, el riego oportuno y la apariencia del entorno.

Así es la finca La Fruta Bomba, de Dumañuecos, en Manatí, unas tierras que administra en usufructo Javier Espinosa Escobar y que comprenden dos hectáreas de maíz, dos de boniato, una de plátano burro, una de guayaba y media de limón persa, entre otros renglones.

“Lo más importante para un productor es conocer sus suelos, las propiedades físicas y químicas. Solo de esa manera puede actuar en beneficio de ese recurso natural, el más importante de la cadena productiva, y aprovechar las bondades de la tracción animal y los abonos orgánicos”.

Beneficiado por el Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria, Espinosa Escobar cuenta con un sistema de regadío y dispone del agua contratada al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Gracias a eso, tiene buenos resultados y comparte sus producciones con diversos centros priorizados.

Escuche otros detalles de su quehacer en este enlace:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *