Laboran en Las Tunas para solucionar averías eléctricas provocadas por eventos meteorológicos

22 de Jun de 2023
   65

Las Tunas.-Varias han sido las interrupciones  causadas al servicio eléctrico en la provincia de Las Tunas luego de los últimos eventos meteorológicos que ha afectado el territorio en lo que va del mes de junio.

A punto de solucionar las  averías  por las intensas lluvias y las inundaciones causadas por la vaguada de la segunda semana, en las últimas horas se sumaron otras no menos complicadas a causa de tormentas locales que afectaron a los municipios de Majibacoa, Las Tunas y Jobabo.

Las labores se complejizaron  de tal manera que comunidades de estos municipios permanecen sin servicio eléctrico desde hace más de 30 horas.

“Una vez más movilizamos nuestras fuerzas y partimos hacia el terreno, un total de tres grupos de trabajo salieron  desde la capital provincial para Jobabo al tiempo que también apoyamos a Majibacoa”.

Así comentó a Tiempo21  Jordi Vega Espinosa, director del despacho en la Empresa Eléctrica provincial quien reconoció que al amanecer de este jueves aún quedaban pendientes 90 interrupciones.

“Se trabaja a esta hora para dar solución en el día de hoy antes del horario pico. Los casos más críticos continúan estando en Jobabo al tiempo que también siguen afectados clientes en el municipio cabecera y Puerto Padre, estamos trabajando para darle solución a estas averías lo más pronto posible, ese es más que un encargo, un compromiso», precisó Vega Espinosa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *