Participan tuneros en Taller Nacional de Bosques, Jardines y Huertos Martiano

15 de Jun de 2023
   44

Las Tunas.- Tres representantes de la provincia de Las Tunas participan en el «Taller Nacional de Bosques, jardines y huertos martianos», evento que se desarrolla actualmente en La Habana.

La delegación tunera, integrada por tres profesionales tuneros vinculados al trabajo martiano intercambian con participantes de todo el país sobre proyectos de creación y conservación de bosques, jardines y huertos en honor al héroe nacional cubano José Martí.

El taller, organizado por la Sociedad Cultural José Martí y la Oficina del programa martiano, busca fomentar la creación de estos espacios que honren la memoria y el legado de José Martí, así como promover la educación ambiental y la conservación de la naturaleza.


Durante el evento, participantes de todo el país tienen la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias y buenas prácticas de otros participantes y expertos en la materia, y reciben talleres y actividades prácticas.

Para los tuneros, esta es una oportunidad única de aprender más sobre la filosofía martiana en relación con la naturaleza y la creación de espacios verdes.

«Estamos muy entusiasmados de poder participar en este taller y aprender más sobre cómo podemos contribuir a la creación de bosques y jardines en nuestra provincia», dijo Roynel Reyes Ávila, presidente del Movimiento Juvenil Martiano en Las Tunas y uno de los participantes.

Asimismo, Carmen Velázquez Quintana, presidenta de la filial de la Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas, dijo que el evento “ha permitido intercambiar experiencias de todo el país y generalizarlas y uno de los aportes importantes es la proyección hacia la creación de los bosques, jardines y ahora huertos, involucrando a toda la sociedad.  Eso va a redundar en una serie de programas como la tarea vida, el programa alimentario, es decir, que Martí ha servido de pretexto para en los momentos actuales hacer una contribución al desarrollo del país”.

El Taller Nacional de Bosques, Jardines y Huertos Martianos ofrece una oportunidad para establecer contactos y colaboraciones con otros participantes de todo el país, lo cual beneficia a la provincia de Las Tunas para desarrollar futuros proyectos y fortalecer la cultura ambiental y el compromiso ecológico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *