Participan tuneros en Taller Nacional de Bosques, Jardines y Huertos Martiano

15 de Jun de 2023
   36

Las Tunas.- Tres representantes de la provincia de Las Tunas participan en el «Taller Nacional de Bosques, jardines y huertos martianos», evento que se desarrolla actualmente en La Habana.

La delegación tunera, integrada por tres profesionales tuneros vinculados al trabajo martiano intercambian con participantes de todo el país sobre proyectos de creación y conservación de bosques, jardines y huertos en honor al héroe nacional cubano José Martí.

El taller, organizado por la Sociedad Cultural José Martí y la Oficina del programa martiano, busca fomentar la creación de estos espacios que honren la memoria y el legado de José Martí, así como promover la educación ambiental y la conservación de la naturaleza.


Durante el evento, participantes de todo el país tienen la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias y buenas prácticas de otros participantes y expertos en la materia, y reciben talleres y actividades prácticas.

Para los tuneros, esta es una oportunidad única de aprender más sobre la filosofía martiana en relación con la naturaleza y la creación de espacios verdes.

«Estamos muy entusiasmados de poder participar en este taller y aprender más sobre cómo podemos contribuir a la creación de bosques y jardines en nuestra provincia», dijo Roynel Reyes Ávila, presidente del Movimiento Juvenil Martiano en Las Tunas y uno de los participantes.

Asimismo, Carmen Velázquez Quintana, presidenta de la filial de la Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas, dijo que el evento “ha permitido intercambiar experiencias de todo el país y generalizarlas y uno de los aportes importantes es la proyección hacia la creación de los bosques, jardines y ahora huertos, involucrando a toda la sociedad.  Eso va a redundar en una serie de programas como la tarea vida, el programa alimentario, es decir, que Martí ha servido de pretexto para en los momentos actuales hacer una contribución al desarrollo del país”.

El Taller Nacional de Bosques, Jardines y Huertos Martianos ofrece una oportunidad para establecer contactos y colaboraciones con otros participantes de todo el país, lo cual beneficia a la provincia de Las Tunas para desarrollar futuros proyectos y fortalecer la cultura ambiental y el compromiso ecológico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *