Participan tuneros en Taller Nacional de Bosques, Jardines y Huertos Martiano

15 de Jun de 2023
   15
Portada » Noticias » Las Tunas » Participan tuneros en Taller Nacional de Bosques, Jardines y Huertos Martiano

Las Tunas.- Tres representantes de la provincia de Las Tunas participan en el «Taller Nacional de Bosques, jardines y huertos martianos», evento que se desarrolla actualmente en La Habana.

La delegación tunera, integrada por tres profesionales tuneros vinculados al trabajo martiano intercambian con participantes de todo el país sobre proyectos de creación y conservación de bosques, jardines y huertos en honor al héroe nacional cubano José Martí.

El taller, organizado por la Sociedad Cultural José Martí y la Oficina del programa martiano, busca fomentar la creación de estos espacios que honren la memoria y el legado de José Martí, así como promover la educación ambiental y la conservación de la naturaleza.


Durante el evento, participantes de todo el país tienen la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias y buenas prácticas de otros participantes y expertos en la materia, y reciben talleres y actividades prácticas.

Para los tuneros, esta es una oportunidad única de aprender más sobre la filosofía martiana en relación con la naturaleza y la creación de espacios verdes.

«Estamos muy entusiasmados de poder participar en este taller y aprender más sobre cómo podemos contribuir a la creación de bosques y jardines en nuestra provincia», dijo Roynel Reyes Ávila, presidente del Movimiento Juvenil Martiano en Las Tunas y uno de los participantes.

Asimismo, Carmen Velázquez Quintana, presidenta de la filial de la Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas, dijo que el evento “ha permitido intercambiar experiencias de todo el país y generalizarlas y uno de los aportes importantes es la proyección hacia la creación de los bosques, jardines y ahora huertos, involucrando a toda la sociedad.  Eso va a redundar en una serie de programas como la tarea vida, el programa alimentario, es decir, que Martí ha servido de pretexto para en los momentos actuales hacer una contribución al desarrollo del país”.

El Taller Nacional de Bosques, Jardines y Huertos Martianos ofrece una oportunidad para establecer contactos y colaboraciones con otros participantes de todo el país, lo cual beneficia a la provincia de Las Tunas para desarrollar futuros proyectos y fortalecer la cultura ambiental y el compromiso ecológico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

La higiene comunal necesita de todos

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *