Participan tuneros en Taller Nacional de Bosques, Jardines y Huertos Martiano

15 de Jun de 2023
   48

Las Tunas.- Tres representantes de la provincia de Las Tunas participan en el «Taller Nacional de Bosques, jardines y huertos martianos», evento que se desarrolla actualmente en La Habana.

La delegación tunera, integrada por tres profesionales tuneros vinculados al trabajo martiano intercambian con participantes de todo el país sobre proyectos de creación y conservación de bosques, jardines y huertos en honor al héroe nacional cubano José Martí.

El taller, organizado por la Sociedad Cultural José Martí y la Oficina del programa martiano, busca fomentar la creación de estos espacios que honren la memoria y el legado de José Martí, así como promover la educación ambiental y la conservación de la naturaleza.


Durante el evento, participantes de todo el país tienen la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias y buenas prácticas de otros participantes y expertos en la materia, y reciben talleres y actividades prácticas.

Para los tuneros, esta es una oportunidad única de aprender más sobre la filosofía martiana en relación con la naturaleza y la creación de espacios verdes.

«Estamos muy entusiasmados de poder participar en este taller y aprender más sobre cómo podemos contribuir a la creación de bosques y jardines en nuestra provincia», dijo Roynel Reyes Ávila, presidente del Movimiento Juvenil Martiano en Las Tunas y uno de los participantes.

Asimismo, Carmen Velázquez Quintana, presidenta de la filial de la Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas, dijo que el evento “ha permitido intercambiar experiencias de todo el país y generalizarlas y uno de los aportes importantes es la proyección hacia la creación de los bosques, jardines y ahora huertos, involucrando a toda la sociedad.  Eso va a redundar en una serie de programas como la tarea vida, el programa alimentario, es decir, que Martí ha servido de pretexto para en los momentos actuales hacer una contribución al desarrollo del país”.

El Taller Nacional de Bosques, Jardines y Huertos Martianos ofrece una oportunidad para establecer contactos y colaboraciones con otros participantes de todo el país, lo cual beneficia a la provincia de Las Tunas para desarrollar futuros proyectos y fortalecer la cultura ambiental y el compromiso ecológico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *