¿Asumen los municipios su verdadero papel en el desarrollo local?

15 de Jun de 2023
   8
Portada » Noticias » Podcast » ¿Asumen los municipios su verdadero papel en el desarrollo local?

Los municipios deben asumir un mayor protagonismo en la satisfacción de las necesidades básicas de su población, lo que se traduce en la elaboración de políticas públicas locales encaminadas a tal fin. Y sobre este tema opinamos hoy aquí en Tiempo de cambio, el podcast de tiempo21 desde Las Tunas, Cuba.

El desarrollo local, según los teóricos, es un proceso complejo, de construcción colectiva a nivel local, que tiene como objetivo movilizar los recursos del territorio en torno de un proyecto común e incluir al conjunto de la población.

Una usuaria dice que se hacen proyectos, y con conocimiento porque ofrece datos, y explica lo que se hace desde la universidad, que sin embargo no es aprovechada por las empresas y entidades, pues en todo el mundo las universidades son centros importantes para las investigaciones de producción, porque es una de sus esencias.

Ahora, más allá de la universidad, las empresas tienen que tener claro su papel dentro del desarrollo del municipio, que no solo puede partir de las utilidades para sus trabajadores, como dice un oyente, porque ese es una arista del asunto, que es mucho más amplio.

En el caso de Las Tunas ¿están preparados los municipios para cumplir con estos mandatos? Y hablo de las asambleas municipales del Poder Popular.

El desarrollo municipal parte de una planeación correcta y estratégica. Y vuelvo a los teóricos: es una actividad de racionalidad administrativa, encaminada a prever y adaptar armónicamente las actividades económicas con las necesidades básicas de la comunidad.

Algo fundamental lo acaba de decir una de las entrevistadas: hay que tener en cuenta el criterio de la población, hay que involucrarla en cómo quiere que sea su municipio, la ciudad o el lugar donde vive, porque en el desarrollo local eso es esencial y no se puede trabajar de manera arbitraria, sino encuestar para ver cuáles son las necesidades, lo que la gente quiere, y así se logra un verdadero sentido de pertenencia con el entorno.

En este sentido, las necesidades básicas de una persona se manifiestan en los límites municipales. Entonces es bueno preguntarse: ¿existe proximidad entre las autoridades locales y los ciudadanos, lo que permite establecer un diálogo más inmediato y los últimos pueden ejercer un control más directo sobre la labor de los primeros? De eso es lo que habla la gente.

Queda claro y eso se conoce, que los municipios en Las Tunas deben asumir un mayor protagonismo en la satisfacción de las necesidades básicas de la población. Para ello se requiere la elaboración de políticas públicas locales encaminadas a tal fin.

Hay que hacer cumplir lo que plantea la Constitución en cuanto a respetar, proteger y garantizar los derechos y obligaciones para con la ciudadanía. Concebir y cumplir con los ordenamientos que regula la labor estatal para su desarrollo es un deber ineludible del municipio y en ello hay que insistir porque no se hace todo lo que se debe y es el propio territorio y su población quienes sufren los daños.

Y esto es todo por hoy. Ojalá que a usted le haya servido de algo las opiniones que se han expresado aquí, en Tiempo de cambio, el Podcast de Tiempo21, desde Radio Victoria, en Las Tunas. Yo soy Miguel Díaz Nápoles y lo invito a que nos encontremos otra vez para intercambiar opiniones  sobre otro tema de alta sensibilidad para la población.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Celebran su día trabajadores Agropecuarios de Las Tunas

La Unidad Empresarial de Base Apicultura Las Tunas acogió la celebración por el Día del Trabajador Agropecuario, a la que asistieron el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Osbel Lorenzo Rodríguez, la gobernadora Yelenis Tornet Menéndez y representantes de las diferentes entidades del sector.

Analizan delegados en Colombia temas económicos y sociales

La vigésimo primera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia, correspondiente al décimo octavo período de mandato, centró sus debates, fundamentalmente, en la presentación de la propuesta del plan de la economía y el presupuesto correspondiente al año 2026.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

Trabajadores agropecuarios, es hora de decir que sí se puede

En Las Tunas, el sector agropecuario es uno de los más cuestionados por el pueblo, por la incapacidad demostrada de producir los alimentos que requiere la población, al menos los que se corresponden con el clima y la geografía de estas tierras.

Generalizarán prácticas agroecológicas en la producción de alimentos

El fomento de la cultura agroecológica en la sociedad cubana es una responsabilidad del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con sus similares de Educación, Educación Superior, Cultura y Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como las formas asociativas vinculadas a la producción agropecuaria y forestal.

Más leido

Otras Noticias

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables tienen muchas necesidades. Por eso su atención debe ser constante y esmerada. Más allá de las limitaciones del país hay una estrategia de gobierno para su atención. ¿Cómo se comporta este asunto en la provincia de Las Tunas?

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *