Realizan en Las Tunas cambios de pañoletas a más de 5 mil niños de cuarto grado

14 de Jun de 2023
Portada » Noticias » Realizan en Las Tunas cambios de pañoletas a más de 5 mil niños de cuarto grado

Las Tunas.-Casi un centenar de pioneros en el seminternado Julián Santana de la provincia de Las Tunas recibieron su pañoleta roja como parte del proceso de cambio de atributo pioneril.

En ese centro, durante el acto provincial, se otorgó la distinción 14 de junio a profesores guías y estudiantes destacados y el distintivo “explorador terrestre” a los pequeños que arriban al movimiento de pioneros exploradores. Simultáneamente, en otros centros escolares de la provincia, familiares de los pioneros protagonizaron el momento de cambiar el color del atributo.

Madres, padres, abuelitos, hermanos mayores… les colocaron a los pequeños la nueva pañoleta con evidente emoción por verles crecer en el mismo lugar en que aprendieron las primeras letras y números. En los rostros de maestros y otros integrantes del personal docente se leyeron similares sentimientos.

En total, 5 491 pioneros de Las Tunas hicieron el cambio de pañoletas este año. Este es un símbolo importante para los pioneros, ya que representa su identificación como miembros de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y su compromiso de cumplir con sus deberes, estudiar y luchar por las conquistas de la Revolución.

La elección de la propia fecha de 14 de junio muestra dos de las figuras a las que mirar como ejemplos desde la etapa pioneril: Che y Maceo, nacidos ambos en este día del calendario, aunque de distinta época. Los dos supieron liderar a los mejores hombres y mujeres de su tiempo hacia una nación libre y digna.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *