Solidarios, sí

12 de Jun de 2023
   57

Las Tunas.- Lo que ocurre entre los cubanos no tiene comparación con otras partes del mundo.  Es cierto que hay excepciones y que siempre alguien intenta aprovecharse de los demás en su beneficio personal.

Pero a la hora de la verdad, o de los mameyes, como decimos, nos unimos tal cual los cinco dedos de una mano.  Y así, en forma de puño, se realizan múltiples acciones que indican cuán solidarios somos la mayoría.

Las Tunas es una casa grande para la familia extendida y el dolor de unos se comparte por otros, desde la muerte de una persona hasta un pedido de ayuda por medicamentos o por una bolsa de sangre de determinado grupo y factor.

En los barrios, el precioso sentimiento de la solidaridad se aprecia mejor, más de cerquita, en la intimidad de los portales o jardines, donde las familias comparten el matinal trago de café, una cucharada de sal o dos laticas de arroz, prestadas hasta que llegue la canasta básica.

En las redes sociales sucede parecido, con grupos de ayuda entre los padres de una escuela, los consumidores de una bodega, los criadores de determinada especie animal o los universitarios que comparten aula.

Durante los crudos meses de enfrentamiento a la Covid-19 hubo muchísimas donaciones de campesinos, unidades productoras y trabajadores para que llegaran alimentos y artículos de aseo y limpieza.  Todavía se repiten, también hacia hogares de ancianos y maternos y otros sitios.

Mayoritariamente los cubanos somos sensibles a las necesidades de los demás y a su bienestar y, cuando nos unimos, el éxito está garantizado porque en los corazones hay amor para dar, siempre con la premisa de que cada ser humano importa tanto como si fuera uno mismo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *