Inician labores de recuperación en Las Tunas tras intensas lluvias 

11 de Jun de 2023
Portada » Inician labores de recuperación en Las Tunas tras intensas lluvias 

Las Tunas.-La afectación a 429 viviendas, 811 hectáreas de cultivos y a un grupo importante de viales que impiden el acceso a comunidades, fundamentalmente, de los municipios del sur, son los daños más significativos de las intensas lluvias que afectaron la provincia durante las últimas jornadas.

Así se informó durante la última reunión de trabajo del Consejo de Defensa Provincial, en el cual su presidente Manuel René Pérez Gallego reconoció la colaboración y participación de la población para minimizar los riesgos.

Las principales afectaciones en los inmuebles se reportan en filtraciones en viviendas de tipología número uno, se cuantifican tres derrumbes totales, 27 parciales, 14 totales de techo y 33 cubiertas ligeras.

Desde que comenzó el evento hidrometeorológico precipitaron un promedio de 192,7 milímetros (mm) de lluvia, destacando entre los reportes más significativos los 336 mm en la estación climática del municipio de Amancio.

En la provincia permanecen 973 personas evacuadas, 76 de ellas en locales estatales su mayoría vecinos de lugares que aún permanecen, incomunicados o anegados debido a los escurrimientos que se producen desde Camagüey.

De conjunto con las labores de recuperación se deben impulsar en esta etapa las acciones de limpieza y recogidas de desechos para evitar la proliferación de mosquitos y con ellos enfermedades infectocontagiosas, se insistió en esta reunión de trabajo.

El presidente del Consejo de defensa Provincial además de reconocer la participación activa de la población en las tareas para mitigar los riesgos, llamó a aprovechar las experiencias acumuladas durante estos días así como a actualizar algunos planes sobre todo los relacionados a la evacuación de las personas.

Pérez Gallego dijo que  la dirección del país se mantuvo en constante comunicación y estuvieron atentos minuto a minuto de lo que aquí sucedía, acompañamiento que se materializó con la visita a la provincia del miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe de su Departamento Agroalimentario Félix Duarte Ortega.

Tras un intensa y prolongada sequía que llevó al mínimo los embalses de abasto a la población y los animales, existen condiciones ahora para agilizar la campaña de siembra de primavera, recuperar lo perdido en la agricultura de inmediato, en aras de llevar los productos del campo a la mesa de los tuneros en tiempos en que los alimentos escasean y sus precios se elevan cada día.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *