Lluvias recientes benefician al sector agropecuario

10 de Jun de 2023
   48
Potencian en Las Tunas desarrollo agrícola

Las Tunas.- Las precipitaciones de estas jornadas resultan un poco molestas para la mayoría de las personas a la hora de trasladarse hasta escuelas y centros de trabajo y- sobre todo- por los daños que ocasionan en viviendas vulnerables a las inundaciones o a la intensidad de las lluvias.

Pero, vistas a mediano y largo plazos, son una bendición y constituyen parte de la solución que tanto se necesita para alcanzar la soberanía alimentaria del pueblo, en cada provincia, municipio, consejo popular, circunscripción u hogar.

Aunque parece, todavía no son suficientes.  Los embalses han mejorado algo; pero aún tienen bajas reservas de agua, en comparación con su capacidad total de llenado.  Y tener ese líquido para tiempos futuros es lo mejor, no solo para el consumo humano sino para los requerimientos del sector agropecuario.

Por ser Las Tunas una de las provincias más secas del país y contar con poca superficie bajo riego, la mayoría de las siembras son en secano, lo que afecta los rendimientos por hectárea y, por consiguiente, la disponibilidad de los diferentes renglones.

Con estas lluvias se recuperan las presas y también el manto freático por lo que, en las fincas, los tenentes de tierra verán la fertilidad de sus pozos y renacerán los pastos naturales o cultivados que necesita el ganado mayor para la producción de leche y carne.

Plantar de cultivos varios todas las áreas posibles en los ocho municipios, luego de varios meses de sequía intensa, es otra de las posibilidades que traen consigo las recientes precipitaciones, y las que están por venir pues el período lluvioso todavía es joven.

La garantía de aguas subterráneas y superficiales se suma a la voluntad de los campesinos y unidades productoras para convertirse en viandas, granos, frutas y hortalizas, la máxima aspiración de los tuneros para incrementar las ofertas de todos los renglones y bajar los hoy elevados precios.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *