Cuantifican daños por intensas lluvias en el sector agropecuario

10 de Jun de 2023
   36

Las Tunas.- El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas recupera su vitalidad, tras las intensas lluvias de las recientes jornadas en los ocho municipios, y al cierre de esta información los daños se concentran en unas 725 hectáreas, sembradas de diferentes renglones, especialmente yuca.

La mayoría de las pérdidas responde al veloz paso de las aguas por las plantaciones y debido a la humedad de los suelos, aunque se aprovechan los cultivos que están en su etapa de cosecha para la venta a la población y a entidades de Salud Pública.

En el caso de la ganadería, los perjuicios son mínimos pues de manera previa se trasladaron hasta lugares seguros más de cinco mil cabezas de ganado vacuno y en las propias unidades se protegió de manera especial a los terneros y las gestantes.

En el territorio tunero corresponde ahora continuar las labores cotidianas de esta etapa del año, sobre todo el aprovechamiento de la lluvia para impulsar la campaña de siembra de primavera, con énfasis en las viandas y las variedades de ciclos cortos.

De manera general, el sector agropecuario de la provincia mantiene el compromiso de producir alimentos para el pueblo, en medio de un difícil contexto económico ocasionado por las crisis financiera y sanitaria asociadas a la enfermedad Covid-19 y al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Aparejado a ello, en las diferentes entidades se cumple un amplio plan de medidas para evitar pérdidas en la agricultura y la ganadería por lluvias intensas y vientos fuertes, teniendo en cuenta que restan varios meses del período húmedo y la temporada ciclónica.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *