Será restaurada totalmente parroquia San Jerónimo, de Las Tunas

2 de Jun de 2023
   78
Será restaurada totalmente parroquia San Jerónimo, de Las Tunas

Las Tunas.- Un ambicioso y novedoso proyecto permitirá la restauración total de la parroquia San Jerónimo, edificio centenario con gran valor patrimonial que está enclavado en el parque central Vicente García, de esta ciudad.

La publicación en la red social Facebook de la propia parroquia despertó el interés y las expectativas de tuneros dentro y fuera de Cuba, pues las obras serán muy complejas y llevan la intervención integral de la parte gubernamental, más las instancias religiosas.

El enclave de la iglesia, en el mismo parque, y la variedad y antigüedad de los materiales de construcción que fueron utilizados en su edificación y reedificación desde el siglo XVII hasta la actualidad, avalan la restauración capital con importantes modificaciones en los inmuebles que se relacionan entre sí.

Domingo Alás Rosell, arquitecto a cargo de presentar ambos proyectos, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la parroquia San Jerónimo de Las Tunas perderá su cubierta teniendo en cuenta que sus elementos estructurales han fallado a causa de una gran plaga de carcoma.

En tal sentido, se le incorporará una nueva cubierta aumentando el puntal, con materiales totalmente nuevos, pero haciendo alusión al diseño neogótico que tiene la iglesia, significó.

Entre las novedades del diseño figura la inclusión de una aguja y un grupo de elementos tecnológicos nuevos como sistema de alarmas, detección de intrusos, entre otros, mientras la iluminación interior será de manera indirecta y contará con vitrales y lucernarios que se integran en la ambientación del templo.

También en la aguja habrá un tragaluz que capture los rayos de sol para que cada 25 de diciembre se ilumine la cruz de Jesucristo dentro de la edificación, en representación del nacimiento de este.

Alás Rosell explicó que, a partir de las modificaciones en el puntal, se podrá ampliar la zona del coro de modo que no afecte las visuales desde la entrada principal hacia el presbiterio, lo que se suma a las extenciones en forma de cruz de las capillas de la Virgen de la Caridad del Cobre y San Jerónimo hacia el centro del inmueble.

En aras de hacer la entrada a la iglesia más funcional, se abrirá un espacio para la entrada de vehículos por la calle Vicente García, lo que permitirá que en caso de funerales, bodas, ceremonias de cumpleaños y festividades eclesiásticas, el acceso sea rápido y exclusivo, subrayó el arquitecto.

El valor patrimonial que poseen estas obras de restauración avalan que esta es una de las manzanas más importantes de la ciudad, pues los estudios históricos demuestran que allí comenzó a nacer el Hato de Las Tunas y, por tanto, resulta el epicentro de la urbe oriental.

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

1 Comentario

  1. Avatar

    Muy bueno q se le dedique atención a ese símbolo de la ciudad de las tunas.espero no sufra una mutación como le ha pasado a casi todo el casco histórico .

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *