Será restaurada totalmente parroquia San Jerónimo, de Las Tunas

2 de Jun de 2023
   84
Será restaurada totalmente parroquia San Jerónimo, de Las Tunas

Las Tunas.- Un ambicioso y novedoso proyecto permitirá la restauración total de la parroquia San Jerónimo, edificio centenario con gran valor patrimonial que está enclavado en el parque central Vicente García, de esta ciudad.

La publicación en la red social Facebook de la propia parroquia despertó el interés y las expectativas de tuneros dentro y fuera de Cuba, pues las obras serán muy complejas y llevan la intervención integral de la parte gubernamental, más las instancias religiosas.

El enclave de la iglesia, en el mismo parque, y la variedad y antigüedad de los materiales de construcción que fueron utilizados en su edificación y reedificación desde el siglo XVII hasta la actualidad, avalan la restauración capital con importantes modificaciones en los inmuebles que se relacionan entre sí.

Domingo Alás Rosell, arquitecto a cargo de presentar ambos proyectos, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la parroquia San Jerónimo de Las Tunas perderá su cubierta teniendo en cuenta que sus elementos estructurales han fallado a causa de una gran plaga de carcoma.

En tal sentido, se le incorporará una nueva cubierta aumentando el puntal, con materiales totalmente nuevos, pero haciendo alusión al diseño neogótico que tiene la iglesia, significó.

Entre las novedades del diseño figura la inclusión de una aguja y un grupo de elementos tecnológicos nuevos como sistema de alarmas, detección de intrusos, entre otros, mientras la iluminación interior será de manera indirecta y contará con vitrales y lucernarios que se integran en la ambientación del templo.

También en la aguja habrá un tragaluz que capture los rayos de sol para que cada 25 de diciembre se ilumine la cruz de Jesucristo dentro de la edificación, en representación del nacimiento de este.

Alás Rosell explicó que, a partir de las modificaciones en el puntal, se podrá ampliar la zona del coro de modo que no afecte las visuales desde la entrada principal hacia el presbiterio, lo que se suma a las extenciones en forma de cruz de las capillas de la Virgen de la Caridad del Cobre y San Jerónimo hacia el centro del inmueble.

En aras de hacer la entrada a la iglesia más funcional, se abrirá un espacio para la entrada de vehículos por la calle Vicente García, lo que permitirá que en caso de funerales, bodas, ceremonias de cumpleaños y festividades eclesiásticas, el acceso sea rápido y exclusivo, subrayó el arquitecto.

El valor patrimonial que poseen estas obras de restauración avalan que esta es una de las manzanas más importantes de la ciudad, pues los estudios históricos demuestran que allí comenzó a nacer el Hato de Las Tunas y, por tanto, resulta el epicentro de la urbe oriental.

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

1 Comentario

  1. Avatar

    Muy bueno q se le dedique atención a ese símbolo de la ciudad de las tunas.espero no sufra una mutación como le ha pasado a casi todo el casco histórico .

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *