La «Carlos Manuel de Céspedes» sobresale por el manejo integral de su ganado

30 de May de 2023
Portada » Noticias » La «Carlos Manuel de Céspedes» sobresale por el manejo integral de su ganado

Las Tunas.- A su doble condición de millonaria en la producción de leche y a muchos otros reconocimientos, la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Carlos Manuel de Céspedes sumó recientemente el premio Doctor Guillermo Leyva, en la categoría de Excelencia productiva.

La unidad, ubicada en la comunidad de Cuatro Caminos, del municipio de Las Tunas, tiene una extensión de dos mil 342 hectáreas, una buena parte de ellas dedicada a la ganadería vacuna y el resto al desarrollo ovino-caprino y a los cultivos varios.

Para entregar ese galardón, la Asociación Cubana de Producción Animal valoró que la CCS posee una alta cantidad de ganado; por ejemplo, tres mil 700 ejemplares vacunos, mil 350 equinos, y más de dos mil cerdos.

Los asociados también se distinguen por la aplicación de la inseminación artificial, con un 80 por ciento de natalidad, la calidad de la leche, el manejo integral ganadero, la protección del suelo, el enfrentamiento a las plagas y la prevención de enfermedades.

Además, en cada una de las propiedades y en el área de uso colectivo, los productores priorizan la siembra de alimento animal, labor en la que sobresalen un banco de Leucaena, King Grass, pastos y el empleo de cercas vivas combinadas con los forrajes.

El premio también se sustenta en una finca con enfoque agroecológico, que constituye un coto zoofitogenético en la que crecen 27 variedades de animales como cabras, ovino pelibuey, ocas, gallinas cubalayas y cerdos de capa oscura.

En menor medida, la CCS tiene producciones diversificadas como tubérculos y raíces, plátano, hortalizas, granos, frutales y cítricos, gracias al apoyo de Prodecor, Apocoop y otros proyectos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *