Destacan vitalidad del Sistema de Atención a la Familia en Las Tunas

17 de May de 2023
   44
Ordenamiento monetario en Cuba: oportunidades y desafíos para el Sistema de Atención a la Familia

Las Tunas.-El programa del Sistema de Atención a la Familia en Las Tunas mantiene su vitalidad, a pesar del escenario económico adverso que atraviesa el país.

En este oriental territorio funcionan 116 de estos establecimientos que atienden, entre otros, a jubilados, discapacitados y casos sociales.

La unidad empresarial de base Los Patios tiene 99 comensales. Se les garantiza el servicio de almuerzo y comida, a un precio nunca superior a los veintiséis pesos.

Magalis Duarte Rondón, lleva diez años vinculada al SAF, programa que es conocido por sus siglas, y se siente satisfecha con la atención que recibe.

Escuche el audio aquí.

Mientras, Jesús Soria Martín, uno de los favorecidos con el SAF desde hace más de tres años, manifiesta que resulta una ayuda muy oportuna pues sirve de complemento al surtido de la canasta familiar normada.

Roberto Nápoles, el director de la UEB Los Patios, en la ciudad capital, reconoce que mantener una oferta variada y esos precios es una tarea complicada y de mucho sacrificio de todos los trabajadores.

Explica que la Empresa Mayorista de Alimento solo le garantiza arroz, granos, sal, aceite y el 50 por ciento del plato fuerte, el resto es auto gestionado desde la propia unidad.

El programa del Sistema de Atención a la Familia surgió en el año 1996 y complementa la alimentación de un sector de la sociedad en situación de vulnerabilidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *