Cuba recuerda trágica explosión en Hotel Saratoga de La Habana

6 de May de 2023
   47

La Habana.- Cuba recuerda hoy la infausta explosión en el capitalino Hotel Saratoga, que provocó varios fallecidos, heridos y daños materiales, y mantuvo en vilo a la ciudadanía durante seis días de intensas labores de rescate.

La mañana del 6 de mayo del pasado año, un fuerte estallido sacudió a esa instalación turística, en el centro histórico de La Habana, y causó la muerte de 47 personas y 99 lesionados, la mayoría trabajadores del hotel y personas que transitaban en ese momento por el lugar.

Tal deflagración ocurrió cuando un camión cisterna de gas licuado abastecía al emblemático alojamiento, próximo a reabrir sus puertas tras un proceso de reparación.

Una fuga de gas GLP (mezcla de butano y propano) en la línea de abastecimiento o la fuente receptora provocó la concentración de ese combustible en el volumen interior de la edificación hasta alcanzar el límite de inflamabilidad y una fuente de ignición causó la explosión.

La onda expansiva destruyó las fachadas de los tres pisos inferiores del inmueble y afectó a 23 edificios de la zona, incluidos 17 de viviendas.

De inmediato, brigadas de rescatistas, bomberos y personal especializado comenzaron la urgente y cuidadosa labor de remoción de escombros y búsqueda de personas atrapadas, mientras eran evacuados los heridos hacia varios hospitales capitalinos, donde se montaron operativos para la atención a las víctimas.

La tragedia evidenció el valor de solidaridad, cuando la población se volcó a brindar asistencia a los afectados en los minutos iniciales, y luego apoyó la labor de los rescatistas durante las angustiosas jornadas que sumaron más de 144 horas.

Luego de concluidas las acciones de localización de cuerpos y salvamento, el presidente Miguel Díaz-Canel decretó duelo oficial los días 13 y 14 de mayo de 2022, y la juventud capitalina, convocada por la Unión de Jóvenes Comunistas, llevó a cabo una vigilia en el cercano Parque de la Fraternidad.

Al anunciar el homenaje de la nación por las víctimas del accidente en el Saratoga, el mandatario cubano expresó su gratitud a bomberos, rescatistas, personal de salud y la población, quienes unidos enfrentaron la tragedia. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *