Las niñas, más cerca de las tecnologías

27 de Abr de 2023
   36
Las niñas, más cerca de las tecnologías

Las Tunas.- Con el cuarto jueves de abril llega el Día Internacional de las Niñas en las tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), una fecha que alude al empoderamiento femenino en el mundo virtual.

Sin analizar el fenómeno, a priori, nos puede parecer una distinción innecesaria lo de remarcar el sexo femenino en un universo que hoy está al alcance de casi cualquier persona. Pero datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) revelan que una de las áreas educativas más dominadas por los hombres es la de las TICs, donde de cada 100 personas solo 27 son mujeres.

Y es que habitamos un mundo patriarcal, en el que, en muchos campos, se sigue subestimando la inteligencia y la capacidad femenina.

Poner el foco en las niñas es ponerlo en el mañana. Darles oportunidades de conocer mejor las TICs les abre una puerta para que sean ellas y no los prejuicios, los tabúes, quienes decidan si es o no el campo en el que quieren desarrollarse y brillar. Además, cada día los puestos de trabajo en cualquier esfera están más relacionados con la tecnología.

En Las Tunas, el Día de las niñas en las TICs no pasará por alto. La Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en Las Tunas y el proyecto CoLab entre las actividades por la fecha, premiarán a las ganadoras de un concurso de fotografía para niñas de 4 a 18 años, así comentó a la radio Dayalé Torres Diéguez, vicepresidenta de la UIC y directora del Laboratorio de Innovación Digital Ciudadana en Las Tunas.

Además, junto al colectivo del Periódico 26, prevé la validación de un kit de innovación y creatividad donado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el que «aplicaremos técnicas participativas para trabajar las temáticas sobre el ciberacoso, protección de datos personales en niñas y adolescentes, es decir, buenas prácticas para la interacción con las tecnologías de la Información y la Comunicación».

Así se multiplican en todo el Archipiélago cubano iniciativas para que las niñas tengan más conocimientos y oportunidades de emplear estas tecnologías. De esta manera, ellas estarán  preparadas y protegidas ante las nuevas formas de violencia y marginación que han surgido con toda la revolución de Internet.

Empoderar a las niñas en las TICs es pensar un futuro en que el mundo digital también sea más justo y equitativo. Este 27 de abril Día Internacional de las Niñas en las TIC, invita a actuar para alcanzar ese propósito.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *