Comprometidos agropecuarios tuneros a producir más alimentos

20 de Abr de 2023
   32

Las Tunas.-Tras desarrollar 360 encuentros a nivel de base, los cerca de 10 mil trabajadores afiliados al gremio agropecuario, forestal y tabacalero llegaron a su segunda conferencia provincial en Las Tunas empeñados en producir mayor cantidad de alimentos para el pueblo.

La urgencia de revertir  y trasformar la realidad que se vive en los campos tuneros con el concurso y el esfuerzo de todos, imponiéndose a los cada vez más escasos de recursos, fue un reclamo a voces en el intercambio y planteamientos de los más de 50 delegados e invitados a esta cita.

Pese a todas estas realidades y a solo producir el 20 por ciento de los productos  agropecuarios que hoy aquí se alcanzan, hay ejemplos de colectivos laborales que se imponen a los retos y limitaciones y logran  resultados.

Lo que ha venido alcanzando la Empresa Porcina, la Apicultura, Frutas Selectas y Desmonte y Construcción  de la Agricultura, son ejemplos, al tiempo que urge un mayor aprovechamiento de las 63 medidas aprobadas a nivel de país para perfeccionar y lograr mayores volúmenes de alimentos.

La urgencia de un mayor protagonismo sindical, una mejor atención al hombre,  la lucha contra el delito, los altos precios con que se comercializan hoy los productos agropecuarios, fueron temas a debate en esta asamblea provincial.

Néstor Bárbaro Hernández Martínez, secretario nacional del sindicato agropecuario, al intervenir en los debates insistió en que la tarea de producir alimentos en los campos debe verse de manera integral, y no aislada entre todos los que intervienen, dígase campesinos, usufructuarios,  y hasta las nuevas formas de gestión no estatal.

Al valorar  este encuentro previo a la conferencia  nacional el  dirigente obrero destacó el escenario en que sus afiliados hoy tienen que laborar lleno de carencias, de falta de portadores energéticos, y  de insumos que son vitales para cumplir las demandas del pueblo.

Aun y así, significó, quedan reservas aún por explotar, experiencias de otros períodos de crisis que rescatar y poner en práctica, al tiempo que ratificó el compromiso de su gremio en imponerse a estas realidades y lograr producir mayores alimentos para el pueblo.

En esta segunda conferencia  del Sindicato Agropecuario, Forestal y Tabacalero en Las Tunas  fueron elegidos los 11 delegados a la cita nacional, el nuevo buró y su ejecutivo y ratificada Sara Acosta  Hidalgo como su secretaria general.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *