Nuevos carros fúnebres en Las Tunas

12 de Abr de 2023
   26

Las Tunas- Con la llegada a Las Tunas de dos carros de procedencia china y la reparación de otros siete, comienza a aliviarse la tensa situación que desde hace largo tiempo muestra la asistencia de necrología en el territorio.

Los vehículos nuevos asumirán el servicio en el municipio cabecera y con ellos sumarian cuatro además de otros que circulan en Colombia, Majibacoa, Puerto Padre, Jesús Menéndez y Amancio.

Raúl Ernesto Martínez Rodríguez, subdirector de Higiene y Necrología en la Dirección Provincial de Comunales explicó que aunque esa cantidad no cubre completamente la demanda, si permite una mejoría en el servicio para el cual está garantizado el combustible.

Grisel Alonso directora de la entidad precisó que no se descuida la reparación de carros fúnebres en el taller Marcelo Muñoz, una labor apoyada por las fábricas de Mueble Ludema, Estructuras Metálicas y Aceros Inoxidables.

“En los próximos días deben incorporarse a los servicios otros dos vehículos, uno de ellos donado por Empresa de Telecomunicaciones SA que ahora es reparado por los mecánicos de un taller de la Empresa Provincial de Transporte”.

Por las condiciones técnicas en que quedará el mismo, además del traslado a los cementarios también apoyará otras funciones en la funeraria como la transportación de flores que hoy se realiza en medios de tracción animal fundamentalmente, informó Grisel Alonso.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *