Analizan la producción de alimentos en el Pleno del Partido

7 de Abr de 2023
   48

Las Tunas.- El papel del Partido para lograr un mayor incremento en la producción de alimentos, a través del Programa de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, fue el tema fundamental del V Pleno de la organización política en el territorio tunero.

En el encuentro se expusieron disímiles aspectos que hoy dificultan la actividad productiva, más allá de la intensa sequía que afecta desde hace varios años y de las conocidas carencias de fertilizantes, maquinarias, medicamentos de uso animal y otros insumos.

Entre las problemáticas se mencionó el insuficiente aprovechamiento de las tierras ociosas; no basta con entregarlas en usufructo, sino en su puesta en producción, lo que no siempre se hace ni se controla adecuadamente por las autoridades responsables.

Durante el debate, los miembros del órgano hablaron de la escasa fuerza laboral en las zonas rurales y de la poca formación vocacional y orientación profesional hacia especialidades afines a la esfera agropecuaria.

Especial énfasis se hizo a la escasa atención a las comunidades rurales y a la ocurrencia de hechos de hurto y sacrificio de ganado mayor, robo de cosechas y otros delitos, en perjuicio de las formas productivas y del sector cooperativo y campesino.

No obstante, se reconoció que en los campos tuneros hay muchos ejemplos de productores destacados y que se trabaja en el rescate de canales y la búsqueda de soluciones a diferentes problemáticas.  Igualmente se elogió la gestión del colectivo del Instituto de Producción Agropecuaria Manifiesto de Montecristi, en Jobabo.

Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en el territorio, dijo que cada municipio tiene su estrategia para impulsar la producción de alimentos mediante un efectivo control de la tierra, lo que redundará en más comida para el pueblo y en una disminución de los precios.

El dirigente explicó a los presentes los detalles del mecanismo que se aplicará en los ocho municipios tuneros para el control de los precios a partir de las fichas de costo y las márgenes comerciales, lo que responde a uno de los planteamientos de la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *