Participan jóvenes de Las Tunas en evento nacional científico y de técnicas comerciales

6 de Abr de 2023
   49

Las Tunas.-Una delegación integrada por 19 jóvenes especializados en diferentes modalidades de la gastronomía, el comercio y los servicios técnicos en Las Tunas participan hasta el 9 de abril en el Primer Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las Brigadas Técnicas Juveniles, que sesiona en La Habana.

Ernesto Castillo Rivero, especialista de calidad en la dirección y ciencia técnica, en el Grupo Empresarial de Comercio en la provincia, destacó que toda la representación del territorio tiene menos de 35 años de edad y se tuvieron en cuenta las formas de gestión económica.

De igual modo, explicó que en el Complejo residencial Tarará la delegación tunera expone una muestra de platos, cocteles y artículos salidos de sus propios colectivos laborales en beneficio de la población.

El apartado competitivo abarca los servicios técnicos y personales, gastronomía, logística de almacenes, alojamiento y venta de mercancías.

En el coloquio o fórum científico-tecnológico se exponen seis experiencias de Las Tunas, entre ellas, una aplicación en software libre para la realización de encuestas en línea para la satisfacción del cliente, así como un procedimiento para la gestión de inventarios.

Acapara el interés de los participantes del Primer Coloquio Científico y de Técnicas Comerciales de las BTJ la investigación hecha por el propio Ernesto Castillo Rivero sobre hongos como alimento comestible y novedoso en  el país.

El programa de esta primera edición del evento reserva también un intercambio con Beysi Díaz Velázquez, titular del Ministerio de Comercio Interior, conferencias magistrales y actividades colaterales.

Bajo el lema La juventud cubana: estandarte par un comercio sostenible, el Primer Coloquio Nacional Científico y de Técnicas Comerciales se realiza en el contexto de las celebraciones del aniversario 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas y 62 de la Organización de Pioneros José Martí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *