Entregan agua de la presa El Lavado a la ganadería

31 de Mar de 2023
   39

Las Tunas.-El suministro de agua desde la presa El Lavado para la ganadería, forma parte de las medidas adoptadas últimamente Las Tunas ante la prolongada ausencia de precipitaciones.

La información ofrecida a Tiempo21 por Lizabeth Marrero Doimeadios, directora técnica de la Empresa de Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos en la provincia (EARH), recuerda que la misma no estaba realizando entrega debido a una contaminación confirmada en el 2015 relacionada con la actividad de la minería.

Explicó que para emplear nuevamente el agua del embalse ubicado en el municipio de Jobabo, se tuvieron en cuenta los resultados de varios estudios hechos durante todo este tiempo. Los más recientes, dijo, demuestran un estado físico-químico dentro de los parámetros permitidos y exigidos por las normas y no aportaron nuevos elementos sobre la presencia de metales, con respecto a los realizados en diciembre del 2022.

“Ante ello y teniendo en cuenta los severos daños provocados por la sequía, se realizaron labores de mantenimiento en el primer tramo del canal para emplear el agua por ahora solo para el consumo del ganado.

“En estos momentos la presa el Lavado nada más tiene cubierta el 9 por ciento de su capacidad total de llenado. Cuando aumente su nivel y se concluya la reparación en el segundo trecho del canal, se podría ampliar la entrega de su agua a la ganadería y para el riego”.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

2 Comentarios

  1. Avatar

    Este es un trabajo bien pensado, que resuelve en lo inmediato el déficit de agua para el ganado en esta zona de Jobabo, los ganaderos tienen que ser disciplinados y aprovechar bien este recurso, es necesario, lo necesita Jobabo y la provincia que cuando se acumule agua en este Embalse se aproveche en el riego para tener alimentos y aprovechas las tierras que hoy están perdidas de Marabú y Algarrobo Indio en Jobabo. Las autoridades incentiven los proyectos de desarrollo local para utilizar y ahorrar el agua en el desarrollo del municipio.

    Responder
    • Avatar

      Toda la razón 👏

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *