Entregan agua de la presa El Lavado a la ganadería

31 de Mar de 2023
   17
Portada » Noticias » Las Tunas » Entregan agua de la presa El Lavado a la ganadería

Las Tunas.-El suministro de agua desde la presa El Lavado para la ganadería, forma parte de las medidas adoptadas últimamente Las Tunas ante la prolongada ausencia de precipitaciones.

La información ofrecida a Tiempo21 por Lizabeth Marrero Doimeadios, directora técnica de la Empresa de Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos en la provincia (EARH), recuerda que la misma no estaba realizando entrega debido a una contaminación confirmada en el 2015 relacionada con la actividad de la minería.

Explicó que para emplear nuevamente el agua del embalse ubicado en el municipio de Jobabo, se tuvieron en cuenta los resultados de varios estudios hechos durante todo este tiempo. Los más recientes, dijo, demuestran un estado físico-químico dentro de los parámetros permitidos y exigidos por las normas y no aportaron nuevos elementos sobre la presencia de metales, con respecto a los realizados en diciembre del 2022.

“Ante ello y teniendo en cuenta los severos daños provocados por la sequía, se realizaron labores de mantenimiento en el primer tramo del canal para emplear el agua por ahora solo para el consumo del ganado.

“En estos momentos la presa el Lavado nada más tiene cubierta el 9 por ciento de su capacidad total de llenado. Cuando aumente su nivel y se concluya la reparación en el segundo trecho del canal, se podría ampliar la entrega de su agua a la ganadería y para el riego”.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

2 Comentarios

  1. Avatar

    Este es un trabajo bien pensado, que resuelve en lo inmediato el déficit de agua para el ganado en esta zona de Jobabo, los ganaderos tienen que ser disciplinados y aprovechar bien este recurso, es necesario, lo necesita Jobabo y la provincia que cuando se acumule agua en este Embalse se aproveche en el riego para tener alimentos y aprovechas las tierras que hoy están perdidas de Marabú y Algarrobo Indio en Jobabo. Las autoridades incentiven los proyectos de desarrollo local para utilizar y ahorrar el agua en el desarrollo del municipio.

    Responder
    • Avatar

      Toda la razón 👏

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *