La UJC y a los pioneros de celebración en Las Tunas

30 de Mar de 2023
Portada » Noticias » La UJC y a los pioneros de celebración en Las Tunas

Las Tunas.- De júbilo andan por estos días los jóvenes y los pioneros, al cercarse la fecha del 4 de abril, cumpleaños 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y 62 de  la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

El programa de actividades incluye, este viernes, la visita de la UJC a los hospitales pediátricos de los municipios de Puerto Padre y de la capital provincial, y en la tarde a la Casa de Niños Sin Amparo Familiar, ubicada en este último territorio.

Las nuevas generaciones sostendrán también un encuentro con fundadores de la antigua Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) para intercambiar experiencias de lucha e impulsarán un trabajo productivo en el polo situado en Fleitas, en Manatí, hasta donde se prevé lleguen unas doscientos muchachas y muchachos.

Con la activación del proyecto «Cuba en mi mochila», el reconocimiento a militantes destacados en su quehacer, le entregarán la Distinción 4 de abril a colectivos pioneriles y destacamentos y la realización de actos y galas político-culturales, los pioneros y la juventud militante suman acciones al activismo de estas fechas.

De la mano de la Brigada de Instructores de Arte José Martí llegará «Escaramujo», nombre que recibe el concurso y principal espacio de confluencia del arte aficionado en Cuba el cual, desde hace 14 años, estimula el desarrollo de procesos creativos en el desempeño profesional de instructores de arte, promotores culturales y líderes de proyectos.

Actividades comunitarias, acampadas protagonizadas por la infancia y la juventud,  un juego de pelota entre el Comité Provincial de la UJC y su homólogo del PCC, así como otras acciones impulsadas por la Universidad de Las Tunas y la de Ciencias Médicas son parte también de un festejo que invoca a la alegría y a la reflexión en la permanente búsqueda de un futuro mejor.

En días previos, la UJC en Las Tunas realizó la bicicletada «Una mejor Juventud» y rindió honores a mella en ocasión del 120 aniversario de su natalicio, todo ello en un escenario de preparación de los comicios generales en los que tanto pioneros como jóvenes desarrollaron un activo rol.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *