Acoge Las Tunas II Taller de Enseñanza de la historia

30 de Mar de 2023
   29
Portada » Noticias » Las Tunas » Acoge Las Tunas II Taller de Enseñanza de la historia

Las Tunas.- Involucrar a las nuevas generaciones en el estudio y salvaguarda de la historia, convoca a profesores, investigadores e historiadores de todo el país al II Taller de Enseñanza de la Historia con sede en la provincia de Las Tunas.

En el encuentro auspiciado por la Unión de historiadores de Cuba, UNHIC y el Ministerio de Educación Superior se presentarán los días 30 y 31 de marzo en secciones científicas, unas cuarenta ponencias representativas de la labor pedagógica de las distintas provincias relacionadas con el fortalecimiento de los valores en los educandos, a través de la historia.

La conferencia inaugural «Retrospectiva de la didáctica de la Historia en Cuba, retos y desafíos» dictada por el DrC. José Ignacio Reyes, atrapó el interés del auditorio al destacar la trascendencia de esa materia en la formación de ciudadanos humanistas, orgullosos de sus raíces y que sepan pensar y trasformar.

Entre los asistentes se encuentra el presidente nacional de la UNHIC, Jorge Luis Aneiros Alonso, la jefa del Departamento de Marxismo Leninismo e Historia del Ministerio de Educación, Miriam Egea Álvarez, representantes de las organizaciones políticas, directivos de educación, cultura, patrimonio y otras instituciones provinciales.

Rafaela Martínez Collazo, presidenta UNHIC en Las Tunas, dijo a Tiempo 21 que el evento propicia el intercambio de experiencias sobre el modo de impartir contenidos indispensables para formar en las generaciones de cubanos una conciencia patriótica.

«Se escogió Las Tunas por los resultados en la enseñanza de la historia de los distintos niveles educativos y por toda la labor investigativa de estos profesores, que también son investigadores.

La UNHIC en el territorio ha venido creciendo con un trabajo sostenido en la investigación, en la divulgación de la historia aunque nos falta mucho por hacer», añadió.

Como parte de las actividades los participantes realizaron visitas a la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, La Casa Iberoamericana de la Décima, museos y otras instituciones de la ciudad, en un acercamiento a las raíces y la cultura del territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *