Amplía capacidades de captura camaronera de Las Tunas

28 de Mar de 2023
   42

Las Tunas.- La unidad empresarial de base Camaronera Sanros, de Las Tunas, tiene previsto en este 2023 crecer en 200 toneladas el plan de captura, por lo que se lograría llegar alrededor de 650 toneladas al año.

Con un proceso inversionista que prevé ampliar las áreas destinadas al cultivo del crustáceo; los 164 trabajadores, 80 de ellos directamente a la producción, deben sortear no pocos obstáculos para lograr aumentar los rendimientos, así lo explicó a la prensa Reimundo Mendosa, director de la UEB.

Los hombres y mujeres que laboran en esta camaronera, ubicada en Santa Rosalía, al sur de la provincia de Las Tunas, se destacan por el eficiente control de las cosechas.

Lázaro Jiménez, técnico de área, expone que con el esfuerzo de todos se logra una supervivencia del 80 por ciento de los animales sembrados.

En este centro, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, se prioriza el fortalecimiento de los camarones antes de enviarlos a los estanques de engorde.

A decir de Reimundo Mendosa, tarea nada fácil en tiempos en que escasea el pienso, principal alimento para estos animales.

El directivo mencionó entre los retos más importantes, convertirse en una empresa filial y dejar de ser una unidad empresarial de base.

En 2022, Sanros fue reconocida como la mejor de su tipo en el país por los niveles de eficiencia y la diversificación de sus producciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *