Amplía capacidades de captura camaronera de Las Tunas

28 de Mar de 2023
   51

Las Tunas.- La unidad empresarial de base Camaronera Sanros, de Las Tunas, tiene previsto en este 2023 crecer en 200 toneladas el plan de captura, por lo que se lograría llegar alrededor de 650 toneladas al año.

Con un proceso inversionista que prevé ampliar las áreas destinadas al cultivo del crustáceo; los 164 trabajadores, 80 de ellos directamente a la producción, deben sortear no pocos obstáculos para lograr aumentar los rendimientos, así lo explicó a la prensa Reimundo Mendosa, director de la UEB.

Los hombres y mujeres que laboran en esta camaronera, ubicada en Santa Rosalía, al sur de la provincia de Las Tunas, se destacan por el eficiente control de las cosechas.

Lázaro Jiménez, técnico de área, expone que con el esfuerzo de todos se logra una supervivencia del 80 por ciento de los animales sembrados.

En este centro, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, se prioriza el fortalecimiento de los camarones antes de enviarlos a los estanques de engorde.

A decir de Reimundo Mendosa, tarea nada fácil en tiempos en que escasea el pienso, principal alimento para estos animales.

El directivo mencionó entre los retos más importantes, convertirse en una empresa filial y dejar de ser una unidad empresarial de base.

En 2022, Sanros fue reconocida como la mejor de su tipo en el país por los niveles de eficiencia y la diversificación de sus producciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *