Cayo Rabihorcado, un relicto de la naturaleza tunera

23 de Mar de 2023
   68
Estudian valores naturales de Cayo Rabihorcado

Las Tunas.-Al sur de la provincia de Las Tunas, en Cayo Rabihorcado, anexo del área protegida de interés nacional, Reserva Florística Manejada de San Miguel del Junco, los investigadores mantienen la esperanza de redescubrir plantas y animales autóctonos que se consideran prácticamente extintos en otras zonas del país.

Conscientes de la importancia de su labor, trabajadores agroforestales y el cuerpo de guardabosques refuerzan la vigilancia consciente del tesoro natural que han puesto a su cuidado, pues se trata de un paraje semi virgen, único de la geografía cubana.

Aunque el lugar es de difícil acceso, hasta allí llegan los daños ecológicos de seres humanos inescrupulosos. El especialista principal del área protegida, Denier Figueredo Ríos dijo que se ejecutan varios proyectos para completar el inventario de los valores naturales.

Entre ellos destaca el monitoreo de la fauna del Cayo y el restauración de los ecosistemas, así como las proyecciones para desarrollar el turismo de naturaleza con la creación de senderos ecológicos. Reconoció que esta labor ha contribuido a controlar los incendios forestales en la región y reducir los daños provocados por la tala, la pesca y la caza ilegales.

Categorizado como Refugio de Fauna, en el islote ha sido identificada la presencia de la iguana, la jutía, y una variada avifauna que incluye al ave marina llamada, Rabihorcado conocida científicamente como Fregata magnificens, especie que está en peligro de extinción al poseer el crecimiento más lento entre todos los pájaros marinos, además de poner un único huevo.

Asimismo, el especialista de la Empresa Agroforestal de Las Tunas, Jesús Miguel Rosabal Neira destacó que las formaciones vegetales del lugar están muy conservadas y constituyen un paraíso para el estudio de los naturalistas, en especial de los botánicos, porque sus bosques de manglares, los bosques de galería, las sabanas naturales y playas de arenas finas y blancas, son difíciles de encontrarlas en el resto del país por su belleza paisajística.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *