Cayo Rabihorcado, un relicto de la naturaleza tunera

23 de Mar de 2023
   55
Estudian valores naturales de Cayo Rabihorcado

Las Tunas.-Al sur de la provincia de Las Tunas, en Cayo Rabihorcado, anexo del área protegida de interés nacional, Reserva Florística Manejada de San Miguel del Junco, los investigadores mantienen la esperanza de redescubrir plantas y animales autóctonos que se consideran prácticamente extintos en otras zonas del país.

Conscientes de la importancia de su labor, trabajadores agroforestales y el cuerpo de guardabosques refuerzan la vigilancia consciente del tesoro natural que han puesto a su cuidado, pues se trata de un paraje semi virgen, único de la geografía cubana.

Aunque el lugar es de difícil acceso, hasta allí llegan los daños ecológicos de seres humanos inescrupulosos. El especialista principal del área protegida, Denier Figueredo Ríos dijo que se ejecutan varios proyectos para completar el inventario de los valores naturales.

Entre ellos destaca el monitoreo de la fauna del Cayo y el restauración de los ecosistemas, así como las proyecciones para desarrollar el turismo de naturaleza con la creación de senderos ecológicos. Reconoció que esta labor ha contribuido a controlar los incendios forestales en la región y reducir los daños provocados por la tala, la pesca y la caza ilegales.

Categorizado como Refugio de Fauna, en el islote ha sido identificada la presencia de la iguana, la jutía, y una variada avifauna que incluye al ave marina llamada, Rabihorcado conocida científicamente como Fregata magnificens, especie que está en peligro de extinción al poseer el crecimiento más lento entre todos los pájaros marinos, además de poner un único huevo.

Asimismo, el especialista de la Empresa Agroforestal de Las Tunas, Jesús Miguel Rosabal Neira destacó que las formaciones vegetales del lugar están muy conservadas y constituyen un paraíso para el estudio de los naturalistas, en especial de los botánicos, porque sus bosques de manglares, los bosques de galería, las sabanas naturales y playas de arenas finas y blancas, son difíciles de encontrarlas en el resto del país por su belleza paisajística.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *