Mantienen acciones en Las Tunas frente a los desafíos por la falta de lluvias

22 de Mar de 2023
   41

Las Tunas.-Una estrategia que incluye la construcción de obras y otras medidas, mantiene la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas para hacer frente a la compleja situación con el abasto de agua que por la sequía vive la provincia.

Al norte del territorio avanzan las labores que alistan el acueducto para sustituir la entrega en pipas y garantizar cierta estabilidad en el servicio a más de 3 mil 500 personas residentes en nueve asentamientos rurales en la ruta que va hacia a la playa. Entre ellos Guayacán 4, 5 y 6, Laguna Blanca, La Herradura, Los Jarros, Punta de Tomate, La Boca y el Yonce, los cuales dejaran atrás el irregular y costoso suministro en pipas debido al empleo de combustible y otros recursos necesarios para el transporte.

También al norte de la provincia, exactamente en Manatí donde están afectadas más de seis mil 500 personas, se trabaja para recargar la cuenca subterránea en la zona del Cerro Caisimú a través de una conductora desde la presa Yariguá, que debe estar concluida antes de cerrar el primer semestre de este año.

El cargadero para pipas en esta fuente y el suministro al campismo fueron suspendidos para priorizar las comunidades de la Guinea, Meriño, Cerro de Caisimú y la cabecera municipal además de habilitar puntos de fácil de acceso en Bazarales y llenadores en Vázquez para el tren encargado de trasladar el agua a comunidades distantes en la geografía manatiense.

De igual forma se continúa el montaje, mantenimiento y reparación de equipos de bombeo en el sistema Rincón y Piedra Hueca, colocación de válvulas y otras acciones que aseguren, en condiciones de severa sequía, un servicio lo más regular posible a la ciudad de Las Tunas.

Por su bajo nivel en las presas Jobabito y Juan Sáez se establecieron restricciones a partir de los ajustes sistemáticos al balance del vital líquido y considerando la disponibilidad y prioridades establecidas en la ley del agua además de realizar recorridos por las rutas de las conductoras para detectar y eliminar ilegalidades.

Autoridades y especialistas mantienen un monitoreo permanente a las fuentes y prosigue el programa de instalación de hidrómetros, la rehabilitación de redes en comunidades de los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez y la construcción de pozos entre otras medidas de protección de la ganadería y otros renglones de la economía.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *