Urge conservar y mejorar los suelos de Las Tunas

8 de Mar de 2023
   38
Accionan en Las Tunas para contrarrestar la salinidad de los suelos

Las Tunas.- Durante el año 2022, el mejoramiento y la conservación de los suelos no avanzó lo que se requiere en la provincia de Las Tunas, donde ese recurso natural se evalúa en más del 80 por ciento entre regular y malo.

Informaciones recientes de la delegación territorial del Ministerio de la Agricultura señalan que la superficie agrícola beneficiada mediante el programa fue de seis mil 470 hectáreas, de un plan de 11 mil 390.

La mayor parte de esas acciones busca detener la pérdida de la fertilidad natural del terreno, por lo que las primeras tareas son mejorar el drenaje, surcar contra la pendiente e impulsar cultivos a través de la labranza mínima.

En los suelos tuneros también resulta elemental la aplicación de abonos orgánicos y humus de lombriz.  De ambos productos solo se elaboró el 83 por ciento de lo planificado, con incumplimientos en los ocho municipios.

En el mejoramiento y la conservación del importante recurso natural dan un valioso apoyo varios proyectos que se desarrollan en la provincia y el movimiento agroecológico De campesino a campesino, que impulsa la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

En Las Tunas, los principales problemas del terreno son la erosión, acidez, baja fertilidad, poca profundidad efectiva y salinidad, especialmente en la zona norte del territorio, a lo que se suma el impacto de la intensa sequía que afecta desde hace décadas.

Los suelos son el principal factor para la producción de alimentos y cuidarlos es una misión de los tenentes de tierra, más en la actual crisis económica que vive el país y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *