En Las Tunas se actuará con energía ante el alza desmedida de los precios

8 de Mar de 2023
   82

Las Tunas.-«El pueblo tiene que saber que no lo vamos a dejar desprotegidos ante los que especulan y abusan», afirmó el Coordinador de Programas del Gobierno Provincial en Las Tunas Ernesto Luis Cruz Reyes, al hablar de la estrategia de la provincia para frenar el alza desmedida de los precios.

Las Tunas ha creado su propio sistema de trabajo contra la especulación, haremos nuestro propio combate contra las indisciplinas, ilegalidades y los altos precios, enfatizó el responsable de los programas de la economía en el gobierno provincial.

“En un intercambio con los cuerpos de inspección tras las primeras acciones realizadas con productores y comercializadores, quedaron muy bien definidas las líneas de trabajo que vamos a aplicar.”

“ El objetivo principal es frenar la escalada de precios que suben día a día en la cadena de comercialización que termina rompiéndose lamentablemente en el pueblo. Es intolerable que todo el mundo busque justificación para subir lo suyo, no vamos a permitir la impunidad contra quienes abusan del pueblo y desmoralizan la sociedad”.

Los grupos de inspección en los municipios y en la cabecera provincial saldrán cada día sin previo aviso y que no tienen la misión de sustituir lo que le corresponde hacer a las estructuras administrativas sino aunar los esfuerzos para asegurar el éxito en esta tarea.”

“De igual manera será reorganizada la red de comercialización sobre todo los puntos de venta, hoy cualquiera hasta en las propias aceras monta su mostrador de manera ilegal y sin al menos contribuir con el pago de los tributos.”

“Continuaremos estimulando la producción, para ello se sostuvieron intercambios con los productores en los ocho municipios, se analizaron precios de compra de alrededor de siete alimentos agrícolas de alta demanda a los que se les establecieron márgenes de ganancias con el objetivo de detener la especulación y estimular al que produce. Reducir ligeramente los precios con racionalidad teniendo en cuenta el costo de producción”.

Aseguró el coordinador de objetivos y programas en el gobierno provincial, que si bien en esta primera etapa se concertan precios a siete productos agropecuarios, se realiza un estudio para un grupo de alimentos ligeros, todo ello amparado en las leyes y acuerdos del Consejo de Ministros que rigen la política de comercialización.

“ No necesitamos más revendedores sino más productores y periódicamente los Consejos de la Administración en cada municipio evaluarán esta situación y se harán los cambios o actualizaciones necesarias en correspondencia con la temporada y picos de cosecha.”

“Para los violadores sean privados o estatales no bastará solo con las multas ni con los decomisos y compras forzosas sino que se adoptarán medidas administrativas más severas que incluirán el retiro de licencias”.

«Actuaremos con energía para poner coto al desorden actual con la más amplia divulgación de las medidas y la denuncia de la población que jamás ha faltado. Actuaremos sin extremismo,  con justeza, ética, firmeza y convicción de que somos servidores públicos y los tuneros tienen que saber que este equipo de trabajo los defiende y que no entregará las banderas».

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *