Consejo de Defensa de la provincia de Las Tunas analiza importantes temas

24 de Feb de 2023
   39

Las Tunas.-El Consejo de Defensa de la provincia de Las Tunas analizó diversos temas económicos, sociales y militares que repercuten en el desarrollo general de la sociedad y en el estado político-moral de la población.

Una de esas temáticas fue el estado del proceso de inscripción y reclutamiento para el llamado al Servicio Militar Activo y al Servicio Militar Voluntario Femenino, en el que, además de la familia, se involucran varios organismos y organizaciones de masas.

En la reunión se evaluó el cumplimiento de los planes del Teatro de Operaciones Militares y se informó que se concluyeron algunas obras.  En el caso de la reforestación, la actividad avanza y está por comenzar la producción de posturas para sembrar este año unas 35 hectáreas.

A propósito, el presidente del Consejo de Defensa, Manuel Pérez Gallego, se refirió a la necesidad de reforestar y garantizar la supervivencia de las plantas por cuanto representan para la alimentación, la defensa y la economía.  Acotó que hay que sobreponerse a la sequía y añadió que unas 130 mil personas y 30 mil cabezas de ganado reciben agua mediante pipas.

En ese sentido, el vicepresidente del órgano de dirección, Jaime Chiang Vega, dijo que en los próximos días iniciará la instalación de 156 equipos de bombeo, alimentados en su mayoría por paneles solares fotovoltaicos.  Con los que se sustituyan se mejorará otra tecnología de características similares.

Los asistentes al encuentro conocieron el planteamiento de misiones para la organización y realización de los Días Territoriales de la Defensa, así como de los cursos y las actividades previstas durante el recién iniciado año de preparación para la defensa.

También se informó de la responsabilidad del territorio tunero en la prevención y el enfrentamiento a los incendios en los alrededores de las líneas de alta tensión, de las que hay unos 58 kilómetros que pasan por los municipios de Manatí, Las Tunas y Majibacoa.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *