Consejo de Defensa de la provincia de Las Tunas analiza importantes temas

24 de Feb de 2023
   25

Las Tunas.-El Consejo de Defensa de la provincia de Las Tunas analizó diversos temas económicos, sociales y militares que repercuten en el desarrollo general de la sociedad y en el estado político-moral de la población.

Una de esas temáticas fue el estado del proceso de inscripción y reclutamiento para el llamado al Servicio Militar Activo y al Servicio Militar Voluntario Femenino, en el que, además de la familia, se involucran varios organismos y organizaciones de masas.

En la reunión se evaluó el cumplimiento de los planes del Teatro de Operaciones Militares y se informó que se concluyeron algunas obras.  En el caso de la reforestación, la actividad avanza y está por comenzar la producción de posturas para sembrar este año unas 35 hectáreas.

A propósito, el presidente del Consejo de Defensa, Manuel Pérez Gallego, se refirió a la necesidad de reforestar y garantizar la supervivencia de las plantas por cuanto representan para la alimentación, la defensa y la economía.  Acotó que hay que sobreponerse a la sequía y añadió que unas 130 mil personas y 30 mil cabezas de ganado reciben agua mediante pipas.

En ese sentido, el vicepresidente del órgano de dirección, Jaime Chiang Vega, dijo que en los próximos días iniciará la instalación de 156 equipos de bombeo, alimentados en su mayoría por paneles solares fotovoltaicos.  Con los que se sustituyan se mejorará otra tecnología de características similares.

Los asistentes al encuentro conocieron el planteamiento de misiones para la organización y realización de los Días Territoriales de la Defensa, así como de los cursos y las actividades previstas durante el recién iniciado año de preparación para la defensa.

También se informó de la responsabilidad del territorio tunero en la prevención y el enfrentamiento a los incendios en los alrededores de las líneas de alta tensión, de las que hay unos 58 kilómetros que pasan por los municipios de Manatí, Las Tunas y Majibacoa.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *