Agropecuarios tuneros debaten sobre su gestión en 2022

19 de Feb de 2023
   95

Las Tunas.- En el sector agropecuario de Las Tunas se requiere actuar con voluntad y que cada cual cumpla la responsabilidad que le toca, especialmente en dar un uso adecuado a la tierra, para impulsar la producción de alimentos.

Ese fue el mensaje fundamental de Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, quien participó en la evaluación del desempeño de la delegación del Ministerio de la Agricultura en el territorio, durante el 2022.

Insistió en transformar la visión de los dirigentes de empresas y de las tareas estatales para aprovechar eficientemente el suelo y resolver algunas deficiencias que impiden incrementar las crianzas y cosechas, aunque también afecta a la región una intensa sequía.

Luego de la presentación del informe por parte del delegado, Yoel Martínez Vargas, y del debate con una veintena de productores, es evidente que en los ocho municipios hay potencialidades para garantizar el consumo social y la alimentación del pueblo.

Pero falta un mayor vínculo con la actividad agropecuaria en la base y eso se muestra en el atraso de la contratación de diferentes renglones, sobre todo leche y carne, el uso deficiente de tierras entregadas en usufructo y la insuficiente puesta en funcionamiento de los módulos pecuarios.

En el pasado año se mantuvieron estancadas varias funciones estatales como la agricultura y la ganadería, el mejoramiento de los suelos, la sanidad vegetal y animal, el desarrollo de la genética, la actividad de registro pecuario, el riego, la producción de semillas y el uso de la maquinaria.

No obstante, esas dificultades pudieran resolverse a corto, mediano y largo plazos si se actúa con prontitud en la ejecución de proyectos y estrategias que devuelvan al territorio los indicadores productivos de otras épocas y que den sostenibilidad a la alimentación de los tuneros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *