Prevén recuperación de la ganadería porcina en Las Tunas

12 de Feb de 2023
   64
Prevén recuperación de la ganadería porcina en Las Tunas

Las Tunas.- Incrementar los volúmenes de carne de cerdo y los productores insertados en los convenios es una meta difícil en el contexto económico actual; pero, no imposible para los trabajadores y especialistas de la Empresa Porcina de la provincia de Las Tunas.

Así se ratificó en el balance de la entidad, en el que se pasó revista a los resultados generales del 2022 y se trazaron estrategias para aumentar las producciones, a la vez que se garantiza la alimentación de los rebaños con recursos propios.

Precisamente ese fue el tema más debatido en el encuentro, a partir de las experiencias de las Unidades Empresariales de Base El Bleo y La Herradura, del municipio de Majibacoa, en las que junto a los animales crecen plantaciones de yuca, maíz, boniato y otros cultivos.

Durante el pasado año, el territorio tunero cerró con una masa total de cinco mil 657 cabezas, la mayoría en el sector especializado, y entre ellas sobresalen mil 460 reproductoras, encargadas de la recuperación del sector.

En el 2023 se impulsará la producción del reemplazo para el completamiento de las paridoras, lo que permitirá entregar más de mil 680 cochinatas, más las precebas para los convenios, cebaderos y el programa de dos kilogramos de proteína animal.

Aunque ha sido de manera discreta, en los últimos días, en algunos municipios de Las Tunas se ha comercializado carne de cerdo procedente del sector estatal y ese es el resultado de las acciones acometidas en la Empresa Porcina, especialmente el fin del decrecimiento de la masa.

En la recuperación de la actividad falta mucho por hacer, sobre todo en la capacitación de la fuerza técnica para mejorar el manejo en cada unidad, el incremento de la producción de piensos criollos y la generalización de los cerdos de capa oscura, por su capacidad de adaptación a nuestro entorno.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *