Prevén recuperación de la ganadería porcina en Las Tunas

12 de Feb de 2023
   67
Prevén recuperación de la ganadería porcina en Las Tunas

Las Tunas.- Incrementar los volúmenes de carne de cerdo y los productores insertados en los convenios es una meta difícil en el contexto económico actual; pero, no imposible para los trabajadores y especialistas de la Empresa Porcina de la provincia de Las Tunas.

Así se ratificó en el balance de la entidad, en el que se pasó revista a los resultados generales del 2022 y se trazaron estrategias para aumentar las producciones, a la vez que se garantiza la alimentación de los rebaños con recursos propios.

Precisamente ese fue el tema más debatido en el encuentro, a partir de las experiencias de las Unidades Empresariales de Base El Bleo y La Herradura, del municipio de Majibacoa, en las que junto a los animales crecen plantaciones de yuca, maíz, boniato y otros cultivos.

Durante el pasado año, el territorio tunero cerró con una masa total de cinco mil 657 cabezas, la mayoría en el sector especializado, y entre ellas sobresalen mil 460 reproductoras, encargadas de la recuperación del sector.

En el 2023 se impulsará la producción del reemplazo para el completamiento de las paridoras, lo que permitirá entregar más de mil 680 cochinatas, más las precebas para los convenios, cebaderos y el programa de dos kilogramos de proteína animal.

Aunque ha sido de manera discreta, en los últimos días, en algunos municipios de Las Tunas se ha comercializado carne de cerdo procedente del sector estatal y ese es el resultado de las acciones acometidas en la Empresa Porcina, especialmente el fin del decrecimiento de la masa.

En la recuperación de la actividad falta mucho por hacer, sobre todo en la capacitación de la fuerza técnica para mejorar el manejo en cada unidad, el incremento de la producción de piensos criollos y la generalización de los cerdos de capa oscura, por su capacidad de adaptación a nuestro entorno.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *