Embajador de Japón en Cuba recorre centros económicos y sociales en Las Tunas

10 de Feb de 2023
   27

Las Tunas.-El excelentísimo señor Hirata Kenji, Embajador de Japón en Cuba, visitó por vez primera la provincia de Las Tunas, con una amplia agenda en importantes centros de la salud y el desarrollo económico y cultural del territorio.

En esta ocasión acompañado por Asaka Yuki, asistente cultural y de cooperación para el desarrollo, el embajador nipón sostuvo un intercambio con representantes de Agroint, primera empresa importadora exportadora de Las Tunas, y conoció las potencialidades de la Empresa Pesquera de Las Tunas, con los productos de la pesca marina y acuícola.

Como parte de su agenda visitó el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, favorecido por una donación de equipos de medios de diagnósticos para los laboratorios del Servicio de Anatomía Patológica, provenientes de Jica, proyecto de cooperación internacional de Japón en Cuba.

Allí constató el aporte tecnológico para la atención de calidad y el diagnóstico precoz del cáncer y otras enfermedades, y mostró admiración por los beneficios de microscopios ópticos, binoculares, trinoculares y pentacabezal, en el procesamiento de más de 32 mil estudios anapatológicos y la revitalización de la función docente e investigativa del área.

«Representando al pueblo japonés queremos enviar un mensaje de solidaridad con Cuba porque es un país amigo, me siento satisfecho con los grandes impactos del proyecto de cooperación con el hospital, además de reconocer el cuidado que le dan los especialistas a los equipos para un mejor servicio sanitario de los tuneros», apuntó el excelentísimo señor Hirata Kenji.

Como parte de la jornada el visitante compartió con el Gobernador de la provincia, Jaime Ernesto Chiang Vega, y mostró interés en las dinámicas de trabajo a estas instancias para la autonomía y las potencialidades vinculadas al desarrollo humano y la calidad de vida de los tuneros.

En la sede del Gobierno el excelentísimo señor Hirata Kenji explicó los programas de desarrollo con financiamiento para proyectos comunitarios que sobrepasan el centenar en Cuba, y la cooperación financiera no reembolsables entre gobiernos, en tanto subrayó la solidaridad japonesa relacionada con la salud de los caribeños.

Caracterizó también el recorrido del diplomático japonés en Las Tunas el interés por centros culturales entre ellos el Museo Provincial Mayor General Vicente García, en cuyas salas indagó sobre la memoria historiográfica hasta la actualidad y los principales exponentes de la cultura y el progreso social.

En ese inmueble escuchó el talento del Trío de vientos EntreNotas y manifestó su interés en la adquisición de los instrumentos y los elementos que intervienen en el proceso de la enseñanza artística.

Al cierre de su estancia el visitante recorrió la sede de la Fundación Nicolás Guillen y conversó con artistas e integrantes del proyecto Arte y Naturaleza, que promueve el género poético del Haiku y el cultivo del bonsái a partir de especies de la vegetación autóctona, mientras exhortó a unificar los proyectos que apuestan por la cultura japonesa hasta las más actuales tendencias con arraigo en el territorio.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *