Presentan en Manatí estrategia de desarrollo territorial

8 de Feb de 2023
   42
Presentan en Manatí estrategia de desarrollo territorial

Manatí- La Estrategia de Desarrollo Territorial centró los debates del encuentro de las autoridades políticas y de gobierno de Las Tunas y Manatí, durante una sesión de trabajo que estuvo presidida por Manuel René Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primer secretario en la provincia.

Tras pasar revista a asuntos relacionados con la contingencia energética, la situación de la sequía y los servicios básicos, entre otros temas, Pérez Gallego enfatizó en la responsabilidad de los directivos para asumir la comprensión de los problemas y puntualizó en la búsqueda de soluciones creativas y colectivas para encauzar los procesos en el municipio desde la motivación y la transformación.

Carlos Alberto Cabrera González, primer secretario del Comité Municipal del PCC, presentó la estrategia de trabajo en la que se dejaron claras cuáles son las insuficiencias que pueden ralentizar los procesos de desarrollo local, al tiempo que ponderó las potencialidades de Manatí para lograr el avance del territorio.

En este sentido, destacó como fortalezas el capital humano que hoy tiene la misión de conducir el trabajo, las reservas en la producción agropecuaria, el vínculo del centro universitario con el sector empresarial y la implementación de los proyectos de desarrollo local.

Igualmente en el encuentro se insistió en el control de los ingresos y la política fiscal, a fin de lograr la reducción del déficit presupuestario con el incremento de bienes y servicios, el control del efectivo que se deposita en los bancos y el análisis de las producciones físicas en las sesiones de la Plenaria de la Economía.

Como parte del intercambio con las autoridades, Dixán Pérez Santos, asociado de la Cooperativa de Créditos y Servicios Mártires de Manatí, expuso sus experiencias como joven productor en las dos caballerías, que gestiona como usufructuario, a pocos kilómetros de la cabecera municipal.

En su finca se producen cultivos varios y ganado menor, se emplean las técnicas agroecológicas para lograr cultivos más sanos y proteger el medioambiente, y el espejo de agua para sus animales ya cuenta con alevines para el fomento de la acuicultura.

El primer secretario del PCC en Las Tunas comentó que experiencias como esa no deben ser la excepción, sino la cotidianidad del sector agropecuario manatiense, y llamó a generalizar estas iniciativas, tanto en el sector campesino y cooperativista como en el estatal.

Asimismo, exhortó a acompañar estos procesos de transformación con una estrategia de comunicación social, que presente un balance positivo y negativo de la realidad manatiense, y muestre una visión de optimismo que promueva la participación de la población con historias de vida de nuestra gente en los barrios y centros laborales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *