Llaman en Las Tunas a la calidad de las atenciones y de la labor científica en la Salud

31 de Ene de 2023
Portada » Noticias » Llaman en Las Tunas a la calidad de las atenciones y de la labor científica en la Salud

Las Tunas.-La población tiene un compromiso con el sector de la Salud de ahí resulta vital diferenciar el trabajo desde la calidad de los servicios y la labor científica en el sector, afirmó en esta ciudad el Doctor Reinol García Moreira, viceministro de Salud, de Cuba.

En el análisis de la labor durante el 2022 en la provincia de Las Tunas, García Moreira exhortó a los representantes del ejército de batas blancas, a transformar los indicadores, confrontar los conocimientos y lograr la estabilidad de los trabajadores con el propósito de garantizar mayor responsabilidad del personal.

Como parte del debate del trabajo en el pasado calendario trascendió entre los temas el plan quirúrgico, ascendente a más de tres mil pacientes, acumulado por los años de la pandemia, y cuya lista de espera disminuyó mediante estrategias en las cuales se priorizaron las cirugías pediátricas, oncológicas, ginecológicas y las relacionadas al Programa de Atención Materno Infantil.

Ante el fenómeno del envejecimiento poblacional la Doctora Maribelis González destacó que el territorio se proyecta por un mejor manejo de las personas de la tercera edad con la preparación de médicos y enfermeras mediante diplomados de Atención Integral al Adulto Mayor, mientras en las instituciones sociales para este grupo etario se instruyen a quienes ejercerán como asistentes a pacientes.

En este espacio de intercambio se conoció además que en los 556 Consultorios de la Familia se apuesta por un mejor escenario con la proyección comunitaria de las especialidades de la Atención Secundaria de Salud, como parte de la interrelación de los policlínicos y los hospitales.

Más de cinco millones de atenciones se realizaron en la Atención Primaria, incrementándose el funcionamiento de los policlínicos. Al respecto la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora provincial de Salud, puntualizó que se procura hoy la perspectiva de geriatrización de los servicios y de los profesionales en esas instituciones con servicio de hospitalización.

El Programa de Atención Materno Infantil incrementó la tasa de natalidad con 195 nacimientos más que el año anterior en el cual se registraron cuatro mil 687 alumbramientos, y se lograron 309 embarazos del Programa de Atención a la Pareja Infértil, subrayó el subdirector de Asistencia Médica, Henry López.

Con énfasis el funcionario explicó que se aboga por lograr investigaciones que modifiquen el bienestar materno-fetal, y ante las dificultades con la salud sexual reproductiva, el embarazo en la adolescencia y el riesgo preconcepcional, se priorizan alianzas con la academia para garantizar la transformación en la comunidad desde un abordaje multisectorial.

Durante la etapa se priorizó el uso de 173 medicamentos de la Medicina Natural Tradicional en el cuadro básico de salud del territorio, con disponibilidad en la red de farmacias, y se incrementaron las atenciones médicas mediante varias de sus técnicas como la ozonoterapia.

En relación con la sostenibilidad epidemiológica se logró un esquema de vacunación completo al 95 por ciento de la población como parte del control de la Covid-19, mientras se estabilizó el control de acciones en el programa de arbovirosis y se garantizó la cobertura de inmunización para el menor de dos años y la vigilancia para diferentes enfermedades prevenibles.

Al hacer uso de la palabra al concluir la asamblea, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Manuel René Pérez Gallego, apuntó que hay que llegar al último eslabón no solo del sector  sino del pueblo, porque la calidad de la salud no depende del médico sino de la sensibilidad y el esfuerzo de todos.

Señaló que hay un gran reto en la actualidad y se enfoca en la captación de los estudiantes que van a ingresar a la Universidad de Ciencias Médicas, que ese alumno tenga compromiso con su profesión destinada a salvar vidas, una responsabilidad a la cual se deben unir los integrantes de la Salud desde el ejemplo.

Al cierre del encuentro se reconocieron al Doctor en Ciencias Maikel Santos Medina por su labor investigativa, al servicio de Neonatología, el área de Salud Guillermo Tejas, de la capital provincial, y a los municipios de Jobabo, Amancio, Jesús Menéndez, Majibacoa, Las Tunas y Colombia, este último agasajado como el más integral en el 2022.

También se distinguieron los colectivos laborales de los hospitales Doctor Ernesto Guevara de la Serna, Guillermo Domínguez, psiquiátrico Clodomira Acosta, pediátricos Mártires de Las Tunas y Raymundo Castro, el Banco de Sangre Provincial, los centros de Electromedicina y de Higiene, Epidemiología y Microbiología, el Sistema Integrado de Urgencias Médicas y la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *