Abierto en Las Tunas Salón Provincial de Plástica Infantil De donde crece la palma

28 de Ene de 2023
Portada » Noticias » Abierto en Las Tunas Salón Provincial de Plástica Infantil De donde crece la palma

Las Tunas.-En la Galería Taller Rita Longa quedó abierto el Salón Provincial de Plástica Infantil De donde crece la palma, una invitación del Consejo Provincial de Casas de Cultura (CPCC) a disfrutar del talento de niñas y niños en homenaje al aniversario 170 del natalicio de José Martí.

Más de 40 obras conforman la muestra integrada por pequeños de los ocho municipios con variedad de técnicas y formatos.

«De manera general el Salón tuvo buena calidad y participación, se aceptaron 122 obras y de ellas se expusieron 43; empleando la utilización de materiales reciclables, y aunque hay escasez de materia prima, no se vio un crecimiento pero sí se mantuvo el nivel.

«Presentes están las iconografías de Martí, al igual que inspiraciones en sus obras y personajes literarios; también nos gustaría exhortar a los educandos a que continúen la labor con los niños para no perder el legado martiano y porque es beneficioso para su crecimiento», declaró a Tiempo21 Silvia Quintana Aguilera, metodóloga del CPCC en la manifestación de artes visuales.

Asimismo los municipios que obtuvieron más premios fueron Las Tunas, Colombia y Puerto Padre.

El certamen estimula el acercamiento de los más chicos a la figura del Apóstol desde su propio imaginario creativo, así como el rescate de tradiciones que ponen de manifiesto un trabajo sólido de instructores de arte y del movimiento de artistas aficionados.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *