Productores del sur tunero por mayor intercooperación agropecuaria

27 de Ene de 2023
   28

Colombia, Las Tunas.-Productores del sur de la provincia de Las Tunas, asociados al Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria (Apocoop), intercambiaron en el municipio Colombia, junto a los de Jobabo y Amancio, sobre las buenas prácticas que desarrollan en las diferentes cooperativas de estos territorios beneficiados por esta iniciativa.

Con el objetivo de incrementar la seguridad alimentaria, 40 cooperativas en la provincia de Las Tunas de sus ocho municipios, reciben recursos los cuales se ponen en función de explotar la tierra, y que la misma brinde mayores rendimientos agrícolas.

Rolando García Domenech coordinador nacional del proyecto y funcionario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) resaltó que la provincia ha consolidado los resultados con este proyecto de intercooperación, en estas cooperativas, y con ello se obtienen beneficios no solo para la familia campesina, sino también para sus comunidades.

En el encuentro se  insistió en la necesidad de aprovechar muy bien cada recurso para alcanzar a mediano plazo un incremento de variados productos que permita satisfacer la demanda de la población.

Solamente en el país cuatro provincias, Artemisa, Sancti Spíritus, Las Tunas y Guantánamo, cuenta con unidades asociadas a Apocoop,  las que buscan el incremento de la producción de alimentos y contribuir a la soberanía alimentaria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *