Productores del sur tunero por mayor intercooperación agropecuaria

27 de Ene de 2023
   19

Colombia, Las Tunas.-Productores del sur de la provincia de Las Tunas, asociados al Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria (Apocoop), intercambiaron en el municipio Colombia, junto a los de Jobabo y Amancio, sobre las buenas prácticas que desarrollan en las diferentes cooperativas de estos territorios beneficiados por esta iniciativa.

Con el objetivo de incrementar la seguridad alimentaria, 40 cooperativas en la provincia de Las Tunas de sus ocho municipios, reciben recursos los cuales se ponen en función de explotar la tierra, y que la misma brinde mayores rendimientos agrícolas.

Rolando García Domenech coordinador nacional del proyecto y funcionario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) resaltó que la provincia ha consolidado los resultados con este proyecto de intercooperación, en estas cooperativas, y con ello se obtienen beneficios no solo para la familia campesina, sino también para sus comunidades.

En el encuentro se  insistió en la necesidad de aprovechar muy bien cada recurso para alcanzar a mediano plazo un incremento de variados productos que permita satisfacer la demanda de la población.

Solamente en el país cuatro provincias, Artemisa, Sancti Spíritus, Las Tunas y Guantánamo, cuenta con unidades asociadas a Apocoop,  las que buscan el incremento de la producción de alimentos y contribuir a la soberanía alimentaria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *