Inicia preselección de Las Tunas preparación con vistas al Torneo Apertura 2023

11 de Ene de 2023
   27

Las Tunas.-Cuando aún por estas tierras se comenta lo difícil que resultó el pasado Torneo Clausura pues como se conoce para las huestes tuneras los resultados no fueron los esperados ya en tan solo mes y medio cerca de treinta futbolistas se han puesto manos a la obra para tratar, en el menor tiempo posible, olvidar lo sucedido allí.

El venidero Torneo Apertura, señalado para comenzar el próximo 11 de febrero, se pinta solo para que muchos de los jugadores que participaron en el Clausura y otros que retornan tengan la gran responsabilidad de llevar al equipo de Las Tunas hasta puerto seguro.

Para ello la nueva dirección técnica del platel, encabezada por el manatiense Karel Pagés, han diseñado un plan de entrenamiento para las cuatro semanas que restan de preparación y donde ya se puede apreciar que tanto la parcela física y como la técnico táctica irán de la mano teniendo en cuenta el poco tiempo que resta para que inicie la nueva competición.

Pero más allá de las sesiones de entrenamiento y las buenas ganas que le están poniendo todos los jugadores en su afán de verse incluidos en la lista definitiva es bueno destacar la vuelta a una preselección tunera de cinco jugadores que integraron aquel equipo tunero Campeón Nacional en el 2018 correspondiente a la categoría sub 23 años.

Los manatienses Eduardo Carmenate, Maikol Herrera, Dayán Cortiña y Asnel Fermín González junto al amanciero Frank Ernesto Rodríguez dotarán de más calidad y seguridad al futuro equipo junto a los consagrados Juan Andreus Milanés (seleccionado como el mejor jugador de aquel Torneo que le dio a esta provincia el único título nacional de cualquier categoría en el sector masculino), Liusmel Vázquez, Jorge Yandi Núñez, Leandro Pérez o Nelson Rodríguez Louit.

De todos ellos al que se unen futbolistas de calidad como Darío Pons, Levis Torres o los aún jóvenes Osniel Trutié, Alejandro Fernández, Yordanis Navarro, Yoidel Espinosa y Sadir Sánchez, que ya saben lo que es jugar al máximo nivel en nuestro país, no se espera otra cosa que no sea lograr la clasificación para Torneo Clausura que se jugará a continuación.

El Torneo Apertura tendrá otras características

A diferencia del último evento de esta naturaleza disputado en el pasado 2022 este de ahora tendrá otros ribetes en cuanto a su estructura se refiere. Para esta oportunidad y a pesar que se jugará un todos contra todos en cada grupo clasificatorio (oriental y occidental) solo se efectuarán siete partidos por cada conjunto, es decir una sola vuelta (por las dos del curso pasado con sus respectivos catorce encuentros).

Pero ahí no queda todo y el dramatismo se garantizará hasta el final pues solo tres equipos por cada llave garantizarán jugar el próximo Torneo Clausura (fueron cuatro en el 2022).

Grupo A (Occidental): Artemisa, La Habana, Villa Clara, Cienfuegos, Mayabeque, Pinar del Rio, Matanzas y la Isla de la Juventud.

Grupo B (Oriental): Santiago de Cuba, Las Tunas, Guantánamo, Camagüey, Holguín, Granma, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.

Los primeros cuatro equipos de cada grupo jugarán cuatro partidos en casa y tres fuera, el resto sería a la inversa.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

 

Últimas noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *