Mejorar la eficiencia, único camino para Ómnibus Nacionales de Las Tunas en 2023

23 de Dic de 2022
   21
Portada » Noticias » Las Tunas » Mejorar la eficiencia, único camino para Ómnibus Nacionales de Las Tunas en 2023

Las Tunas.-Hacer un año eficiente no solo por los resultados de los indicadores ecónomicos sino también por la calidad de los servicios con mejor atención a los viajeros, es la meta fijada para el 2023 por el colectivo de la Unidad Empresarial de Base de Omnibus Nacionales (UEBON) de Las Tunas.

Llegar implica obtener 37 millones de pesos aún y cuando el costo del combustible crece y el precio del pasaje, su principal fuente de ingreso, seguirá con solo el 0.32 por ciento de incremento que se fijó con la reforma monetaria, explicó a Tiempo21 Roberto Labrada jefe de Grupo de Contabilidad y Finanzas en la entidad.

“Sabemos que no será fácil además por la baja disponibilidad técnica del parque y la disminución de la demanda del servicio de fletes, pero asumiremos el reto dispuestos a superar los resultados del 2022 que cerraremos con más de 29 millones de pesos de ingreso y el plan de traslado de pasajeros cumplido al 95.2 por ciento a pesar de las muchas contrariedades de estos doce meses”.

Senén Tamayo Feria, chofer del viaje de las 9 de la noche Las Tunas-La Habana, se muestra confiado en que es posible porque la anhelada eficiencia también depende del buen trato, la ética y la cortesía en la atención a los clientes dentro de las guaguas, algo que para él y su compañero de turno es regla todos los días.

Además de los ómnibus, la atención esmerada en la terminal y agencia de venta de pasajes, puntualidad en los horarios de salida y llegada y los bajos o nulos índices de accidentalidad, marcarán el tránsito del colectivo de la UEBON de Las Tunas por el nuevo año, que aseguran será superior porque se lo han propuesto como compromiso sagrado.

Así lo acordaron en el encuentro que sostuvieron para repasar su labor durante el 2022 y en el que fue reconocido el desempeño destacado de choferes y otros trabajadores.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

1 Comentario

  1. Avatar

    Independientemente de todas las carencias, que son reales y todos conocemos hay medidas que por lo menos hacen más agradable a la hora de prestar un servicio. Estuve en Las Tunas en el mes de julio y en el salón de Viazul, en la terminal nacional uno de los asientos metálicos estaba sin las patas de un lado y tirado en el medio del salón, esto no tiene nada que ver con el bloqueo y mucho menos con la la falta de recursos y sí
    con la falta de responsabilidad y empatía por los responsables del lugar ante un servicio que prestan.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *