La Industria y el Comercio en Las Tunas con mirada certera al futuro

22 de Dic de 2022
   33

Las Tunas.-“Yo diría que esto no es una feria, es una convención del territorio  sobre las posibilidades de desarrollo vinculadas con el sector externo y para nosotros es un inmenso placer estar acá y ver todo lo que están haciendo”.

Así destacó Luis Antonio Carricarte Corona, presidente de La Cámara de Comercio de la República de Cuba  al visitar la segunda Feria de la Industria y el Comercio que desde este martes tiene lugar en las Tunas.

Por su parte, el Viceministro del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Roberto López Hernández, quien junto a Carricarte, recorrió todas las áreas expositivas, reconoció la integralidad de las muestras así como las actividades de promoción realizadas por varios de los participantes. “El mayor potencial que tienen ustedes es el deseo de hacer”, significó.

Durante la segunda jornada de esta feria sobresalieron, entre las actividades desarrolladas, la cancelación de un sello rememorativo y la conferencia magistral del doctor Yamil Arce, director del Centro de Superación del Ministerio del Comercio Exterior con el tema Aprendamos a Exportar.

En la jornada destaca además la convocatoria oficial realizada por la Universidad para la cuarta convención Científica Internacional y tercera Expo feria  a efectuarse entre el 16 y 19 de mayo del 2023.

Varias fueron las cartas de intención y contratos firmados entre los participantes así como los intercambios profesionales y académicos desarrollados además de  la presentación y promoción de nuevos bienes y servicios.

Protagónico viene resultando además la participación de los nuevos actores económicos de propiedad privada recién creados, muchos de los cuales en encadenamientos productivos con el sector estatal, muestran lo que son capaces de hacer y aportar a la economía local.

Para esta tercera jornada de la Segunda Feria de la Industria y el Comercio  sobresaldrá la firma de contratos entre empresarios extranjeros de Canadá y Uruguay  con dos entidades del Ministerio de la Industria Alimentaria de la provincia.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *